Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 08:15 -

CULTURA

17 de octubre de 2025

Mujeres, vino y arte se unen en la feria Dionisias Rosé 2025

Este sábado 18 de octubre, de 13:00hs a 19:00hs, el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa Fader será escenario de una nueva edición de Dionisias Rosé, la feria protagonizada por mujeres que une arte, vino y conciencia.

Organizada junto al Ministerio de Cultura, Educación, Infancias y DGE de la Provincia de Mendoza, esta quinta edición se enmarca en el Mes Rosa, una campaña dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mamas.

Durante la jornada, el público podrá disfrutar de una experiencia que combina arte, gastronomía y música en vivo, con degustaciones de vinos y espumantes rosados, naranjos y blanc de noir, además de una feria de emprendimientos locales con productos artesanales y gastronómicos. El recorrido por los jardines del Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader, culminará con el show del grupo de tango femenino Entramadas, a partir de las 18:00hs. 

El ingreso general al museo será gratuito y con cupo limitado. Quienes deseen participar de la degustación, podrán adquirir su ticket anticipado en entradaweb.com, a parte del seguro de copa de $4.500 que sólo puede abonarse en efectivo al llegar al establecimiento. La actividad es exclusiva para mayores de 18 años.

Una feria que celebra la experiencia femenina en la vitivinicultura

Nacida con el propósito de visibilizar y potenciar el rol de las mujeres en la industria vitivinícola, Dionisias Rosé reúne todos los años a enólogas, sommeliers, consultoras, ingenieras agrónomas y dueñas de bodegas para celebrar su trabajo y promover una vitivinicultura más diversa, equitativa y colaborativa.

Declarada de Interés Cultural en 2023 por la Subsecretaría de Cultura de la provincia, la feria consolida su lugar como un referente del vino con perspectiva de género, sumando cada vez más protagonistas y propuestas innovadoras.

Bodegas, productoras y momentos únicos

Entre las bodegas participantes se destacan Mariela Ardito (vinos de autor), Finca Savina, Susana Balbo, Chandon, Brebaje Divino, Finca Musse, Solo Una Vez, Bodegas Argento y Otronia, Bodega Vistalba, Casa de Uco, Finca La Celia y la Consultora Eno (A16 y Vignes des Andes).

También se suman Bodega Trapiche, Bodega Santa Julia, Bodega Kaiken y el Grupo Pernod Ricard, con etiquetas como Cafayate, Mumm y Vermut Ramazotti, además del Vermout Testa Matta.

El recorrido se completa con una selección de productoras locales que aportan sabores y creatividad a la propuesta: Aceite de Oliva Rapa, Alquería Vinagres Varietales, Kyros y Mujeres Picantes, Alma Cueros, Más que Maderas, Terruños de Mendoza, Cavas de Lunlunta y Renasce Sombreros.

Con esta combinación de vino, arte, productos locales y conciencia, Dionisias Rosé 2025 se consolida como una verdadera celebración del sabor, la cultura y la identidad mendocina.

COMPARTIR:

Comentarios