Semana Estudiantil 2025: juventud, alegría y tradición en marcha
La Semana Estudiantil 2025 arrancó a puro color, música y pasión juvenil en una celebración que une a toda la comunidad.
La Semana Estudiantil 2025 arrancó a puro color, música y pasión juvenil en una celebración que une a toda la comunidad.
La Subsecretaría de Cultura propone una variada agenda de actividades. La programación incluye charlas, teatro, música, artes visuales y literatura.
En los últimos días, las candidatas han participado en capacitaciones sobre diversas temáticas, incluyendo oratoria, turismo del departamento, seguridad ciudadana, entre otras.
La obra que ya triunfó en el mundo, protagonizada en Argentina por Julieta Zylberberg invita a reflexionar sobre el sistema judicial y la violencia de género.
El Anfiteatro Municipal será el punto de encuentro para celebrar el Día del Estudiante con la energía de La T y la M.
este fin de semana en el Bustelo que promete diversión y alegría al por mayo.
Con juegos, música y mucha energía, los estudiantes de Tunuyán celebraron su identidad en el Camperazo 2025, una fiesta que anticipa la Semana Estudiantil.
Este sábado 6 y el domingo 7, de 10:00hs a 18:00hs, se desarrollará la feria de café, pastelería y delicatesen en la isla del lago del parque General San Martín, en Ciudad. Además habrá charlas, clases, talleres, música y sorteos. La entrada será gratuita y por orden de llegada
Será el sábado 20 de septiembre.
Una noche de arte integral en Tunuyán: poesía, teatro y pintura se fusionan en el Museo Moisés Aruani con entrada libre y gratuita.
Se realizará este jueves y domingo en el Auditorio Municipal "Jorge Raúl Silvano".
Será el sábado 13 de septiembre con la producción de El Ático Club, empresa referente de la escena electrónica mendocina.
Los Ojos de Todos y Lucho Aberastain compartirán escenario con un espectáculo donde las canciones viajan entre artistas para adoptar nuevas formas. Será el sábado 6 de septiembre a las 21:00hs en la Sala Circular del Espacio Julio Le Parc.
El Área de Bromatología estableció las fechas del mes en curso para tomar la formación, habrá una jornada para quienes deban renovar sus carnet (que solo rendirán un examen teórico), en el caso de quienes deban realizar el Curso por primera vez tendrán la capacitación durante dos mañanas y en el último encuentro rendirán la evaluación correspondiente.
Será el sábado 13 de septiembre, en el auditorio Ángel Bustelo.
El humorista cordobés se une a la multifacética comediante para una gira por nuestra provincia que promete risas por montones.
Bajo la gran actuación de Juan Pablo Moltisanti y Diego Valentín Flores.
La multipremiada obra basada en un hecho real llega al Teatro Mendoza con dos funciones.
Una propuesta original y distinta subirá al escenario del teatro mayor de los mendocinos. Será el domingo 7 de setiembre a las 20:30hs.
La primera actuación será el viernes 26 de septiembre a las 21:00hs. La segunda, en tanto, al día siguiente, sábado 27, a la misma hora.
La compañía cierra su programación de agosto con el humor de la comedia "Amigas desgraciadas" y la emotiva historia de amor de "Ni me acuerdo ni te olvido", ambas presentadas el mismo día en el Teatro El Círculo.
Este domingo desde las 10:00hs, se realizará la selección local de artistas para participar en el festival nacional. Este preselectivo cuenta con la presencia de un importante jurado conformado por figuras destacadas del ámbito artístico.