Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:57 -

CULTURA

9 de agosto de 2024

Conocé la agenda cultural para este fin de semana en Mendoza

Desde la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, ofrecemos una variada agenda de acciones culturales para disfrutar desde hoy y hasta el domingo.

Programación

Viernes 9 de agosto

Teatro: 18:00hs. Hilvanados por el viento, de Laura Coletta. Presenta Compañía Grimorio con entrada gratuita y en el espacio de ECA Sur Enrique Sobisch en el Departamento de San Rafael 

Música. 18:30hs. Concierto evaluación del Proyecto Pedagógico de Piano. Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. Organiza el concierto el equipo del Proyecto pedagógico de Piano: Titular de Cátedra, Elena Dabul. Docentes: Marcela Martínez y Nicolás Mosca Rodríguez. Con entrada y ubicada en la Sala Elina Alba, del edificio de la Subsecretaría de Cultura de Ciudad de Mendoza.

Fotografía. 20:00hs. Inauguración de la muestra “Emblema”, en homenaje a Máximo Arias, las entradas serán totalmente gratuitas y será en el Museo de Arte “Omar Reina”.

Letras. 20:00hs. Presentación del libro “El diario de Sharon”, de Elissa Delgado, con entrada gratuita y en la Biblioteca Pública Gral. San Martín – Sala Gildo D”Accurzio.

Artes Plásticas. 20:00hs. Inauguración de las muestras “Fantasía Matelassè”– Joana Ortega- Curaduría: Mariel Matoz y – “La piel de otrx” -Colectivo 93 -Leticia Rossi,  Darío Martínez,  Rosa Ana Barrionuevo, Carolina Muñoz, Raúl Boccaccini  Curadora: Laura Valdivieso. Con entrada gratuita y en el Museo ECA Eliana Molinelli.

Sábado 10 de agosto

Fotografía. 10:00hs a 12:00hs Taller de fotografía publicitaria y de producto: “Clicks que venden”. Tallerista: Damián Verzini.

Orientado a emprendedores, estudiantes, fotógrafos, comunicadores o curiosos). Está pensado para obtener los conocimientos y habilidades necesarias para capturar imágenes de calidad, con elementos fotográficos básicos y artesanales, que resalten los atributos y la esencia de los productos y marcas, contribuyendo al éxito de sus campañas publicitarias y mejorar su venta.

Constará de cuatro encuentros. Sin inscripción previa. Sin costo. Se solicita puntualidad y en el Espacio de Fotografía Máximo Arias).

Feria. 14:00hs. Otakuma. Un evento en el cual se despliegan actividades relacionadas con la cultura japonesa, el manga, el animé y el cosplay. Habrá actividades como: Concurso Cosplay, K-Pop Random Dance y una sala de Cine.

Entrada General $3.500 entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Taller. 16.30H. Encuentros de Movimiento Consciente. Habitar los cuerpos que nos componen. A cargo de Florencia Serruya y Priscila Resca

Informes al 261-6118455 0 al 261-5784798

Teatro Independencia. (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Teatro. 21:30hs. Glorias del Este. Unidos por el club, cueste lo que cueste- Una Comedia Teatral que promueve la Pasión y la Persistencia. Dirección: Daniel Posada. Actúan: Daniel Villa y Marcelo Lacerna.

Obra de Aníbal Villa, inspirado en la obra original “Más muertos que vivos”, de María Rosa Pfeiffer. Una pieza que pretende llevar al público por un viaje emocionante lleno de risas, reflexiones y momentos inolvidables. Con un guión cargado de ingenio y emoción, “Glorias del Este” transporta a los espectadores al entrañable mundo de un Club donde la camaradería, el juego del Sapo y la lucha constante contra las adversidades son los pilares que sostienen la historia. En un giro ingenioso, la obra explora la idea de cambio y la capacidad de adaptación a través del sarcasmo, el humor y la determinación; utilizando como uno de los lenguajes, las redes sociales en la vida cotidiana del club.

Las entradas se pueden encontrar en entradaweb.com

Teatro Independencia. (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Teatro. 21:30hs. Interludio. Compañía de Teatro El Puente. Dirección y puesta en escena: Rubén González Mayo. Actúan: Verónica Alsina y Darío Aguilera.

Entrada general $5.000 por entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Domingo 11 de agosto

Teatro. 20:00hs. Liga Mendocina de la Improvisación. Vuelve la Liga al Le Parc para improvisar con vos: una palabra, frase, lugar o cualquier estímulo van a desatar una catarata de historias hilarantes que igualan y hasta superan la realidad.

Entrada general $5.500 en www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Danza. 21:00hs. Querencia Criolla

Entrada General $3.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Música. 21:00hs. La Orquesta Pianoforte presenta Queen Sinfónico Coral “The last dance”. Última función del 2024

Este espectáculo es dirigido por el Mtro. César Iván Lara y está compuesto por orquesta, banda de rock y coros. En esta oportunidad contaremos con 60 voces en escena y la presencia de coreutas del Coro de la Facultad de Ciencias Médicas – UNCuyo, dirigido por Guadalupe Rizzi – Ensamble Vocal Tupungato EAV Chalo Tulián, dirigido por Guadalupe Rizzi y el Coro Julián Aguirre, dirigido por Valentino Landeta.

En cuanto al programa, en este concierto se interpretarán algunas de las más memorables canciones de la icónica banda Queen por músicos de primer nivel artístico y humano que forman parte de este proyecto.

Entrada general $10000

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

 

 

  •  

 

COMPARTIR:

Comentarios