Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:55 -

CULTURA

20 de junio de 2024

Recomendados para el fin de semana extra largo en Mendoza

Nuestra provincia ofrece distintas propuestas culturales para todos los gustos durante el finde largo. Todo para hacer y para ver en la siguiente programación.

Para los próximos días, la provincia de Mendoza ha organizado atractivas propuestas culturales que incluyen música, teatro y talleres en los espacios culturales de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE.

Además, del jueves 20 al domingo 23 de junio se llevará a cabo el Festival Internacional Mendoencuentro Tango 2024, que atrae a profesionales y aficionados de la música ciudadana a vivir diversas jornadas de música y baile. La grilla ofrece diversas actividades como milongas, seminarios, orquestas en vivo, clínicas de maestros internacionales y un show de los Campeones Mundiales de Tango 2021..

Viernes 21 de junio

Teatro. 21:00hs.  El Quinto Evangelio. Dir. Fabián Castellani

El Quinto Evangelio, de Daniel Fermani, es una obra que explora la relación de Jesús con las mujeres a su alrededor, especialmente con Magdalena. A través de diálogos intensos y poéticos, la obra cuestiona el papel de Jesús como profeta y su resistencia hacia los deseos terrenales. Con la presencia del enigmático Daimon, se desafían las concepciones preestablecidas sobre el destino divino. Esta obra cuestiona temas como el amor, la opresión de género y los conflictos internos del protagonista. Las entradas ya están habitadas en entradaweb.com

Música. 21:00hs. La banda ECLIPSE recreará el disco Pulse

 La mejor banda tributo a Pink Floyd. En esta oportunidad presentará el disco Pulse. Una de las obras más importantes de la discografía de Pink Floyd. Las entradas ya están disponible en entradaweb.com.

Teatro. 21:30hs. Obra Pim Pam Pum

¿Qué pasaría si la ciudad se viera afectada por un mal desconocido y se propagara rápidamente entre los habitantes?…Nadie puede entrar o salir de la ciudad. Sin una cura aparente que pueda detener la enfermedad, las personas ven su vida amenazada por este extraño fenómeno. La muerte se vuelve rutina. Las entrada se encuentran en entradaweb.com, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Sala Tito Francia.

Sábado 22 de junio

Fotografía: 10:00hs a 12:00hs. Taller de Fotoperiodismo: Capturando historias urbanas

A cargo de Ignacio “Nacho” Blanco. El taller aborda la técnica fotográfica general, el reportaje fotográfico, también la cobertura de notas de actualidad, entrevistas, mediante las prácticas de ejercitación. Está dirigido al público en general, mayores de edad, sin requerimiento previo de conocimientos o experiencia en el ámbito fotográfico. Es sin costo y no se requiere inscripción previa, en el spacio de la Fotografía Máximo Arias.

Moda. 17:00hs Mendoza Fashion Tour. Desfile promoción.

El desfile se realizará con un espectáculo completo que incluye pasarelas, música en vivo y la entrega de diplomas. Las entradas ya están habitadas entradaweb.com en el Espacio Cultural Julio Le Parc – Sala Ernesto Suárez.

Música. 21:30hs. Tejiendo Identidades. El Año Nuevo del Sur.

Marca una renovación en la relación de la Tierra con el sol, la celebración del solsticio de invierno. Como inicio de un nuevo ciclo anual, se realiza desde épocas remotas y hasta la actualidad por los pueblos originarios, INTI RAYMI de la cultura Incaica, WETRIPANTRU de la cultura Mapuche, XUMEC TETELOPI cultura huarpe entre otras culturas. Las entradas ya están habitadas en entradaweb.com.

Domingo 23 de junio

Música. 20:00hs Lucho Aberastain presenta Íntimo

La noche promete ser un verdadero encuentro con el artista, recorriendo su extenso repertorio de composiciones propias e interpretaciones de música popular de raíz folclórica latinoamericana.

Si bien en su obra predomina el gen argentino, sus antecedentes en diferentes grupos, de distintos estilos como murga uruguaya, folclore cuyano y muchos otros, enriquecen sus arreglos que expanden lo tradicional y encuentran mixtura en la música urbana.

Anticipando lo que será su presentación el autor define: “Va a estar la tremenda voz de Cynthia Lozada, la magia del Gustavo, el Boli Pérez, la fuerza y la voz murguera del Rubén Paloma Insaurralde, los acordes del Lucas Rodríguez, el bajo del Emi Guiñazú, los sonidos del Guille Ostropolsky y por primera vez, el Beto D’Agostino en la percusión”.

La cita es para este domingo, a las 20:00hs en la Sala Tito Francia del Espacio Cultural Julio Le Parc. La entrada general se puede adquirir a través de por entradaweb.com.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios