CULTURA
17 de junio de 2024
Concurridas actividades de Cultura durante este fin de semana

En esta semana tan especial de junio, llena de feriados, las acciones que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura recibieron una buena respuesta de parte del público.
Junio de 2024 sigue su trayectoria y las actividades que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, se vieron muy concurridas por mendocinos y turistas.
El pasado viernes, quedó habilitada la muestra “Gota a Gota, homenaje a Eliana Molinelli” en el ECA Eliana Molinelli. Este es un homenaje a veinte años de la partida de la reconocida artista mendocina, una prominente escultora que se especializó en el metal batido y soldado.
En tanto, en el Teatro Independencia se llevó a cabo un nuevo concierto de la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Bajo la dirección de Pablo Herrero Pondal y con la presentación de Roberto Urbay se presentó un programa con obras de George Gershwin y la sala estuvo totalmente colmada.
El sábado, la Sala mayor de los mendocinos volvió a verse repleta con dos funciones de “Star Wars Sinfónico”, a cargo de la Orquesta Barroca de Mendoza. Luego de las exitosas presentaciones de Harry Potter Sinfónico y El Señor de los anillos, llegó esta obra musical acompañada de proyecciones audiovisuales que brindaron a los espectadores una experiencia única, fantástica y galáctica.
El domingo, el exquisito dúo Palma-Sandoval presentó en sociedad las canciones de su primer disco “Cosmovisión”, acompañados por una gran cantidad de invitados especiales. La gente que estuvo en la sala disfrutó de un concierto fenomenal y lleno de virtuosismo.
En el Le Parc
La gran atención en el Espacio Cultural Julio Le Parc se la llevó la feria “Grandes coleccionistas de Mendoza”. Organizada por el Centro Numismático Mendoza Sur, los visitantes pudieron explorar colecciones muy atractivas que incluyen desde monedas antiguas, vinilo, cheques históricos, cartas de Pokémon y estampillas raras, entre otros. Una multitud se dio cita en el lugar para ver y disfrutar de las rarezas de los coleccionistas.
También, por las diferentes salas del Espacio Cultural, pasaron “Ban Sais & La década perdida”, una explosiva fusión de rock, ska y reggae más stand up. Además, el elenco Viceversa volvió a escena con “Subte”, una obra dirigida por Walter Neira, protagonizada por Raúl Ricardo Rojas y Silvia Del Castillo.
“Prohibido” del autor y director Eduardo Quiroga fue ofrecida por María Esperanza Ameni, María Elena Elst, Shervin Bajach y Alma Echenique. La obra teatral nos introdujo en una realidad actual, a la vez perpetuada en el tiempo, donde se abordan múltiples temáticas, como los roles, mandatos, creencias, juicios y prejuicios sociales en torno a la mujer y la violencia que sufre, en sus distintas manifestaciones.
Y la danza tuvo su espacio con un programa doble. El espectáculo de danza contemporánea Eso es todo.
¿Eso es todo? y Danza Jazz Contempo Kosmos ofrecieron un gran espectáculo en la sala circular.
Muestras
En el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano se puede ver su atractiva colección. Esta es una gran posibilidad para que los chicos y la familia en general tengan una aproximación científica a piezas únicas en su tipo. La entrada es libre y gratuita. En el Parque General San Martín.
También, puede disfrutarse la muestra Proyectos seleccionados 2023-2024 en el Espacio de Fotografía Máximo Arias. La entrada es libre y gratuita, se encuentra en Padre Jorge Contreras 1250, Parque Gral. San Martín. En el ECA Eliana Molinelli la exposición homenaje a la gran escultora que ese espacio lleva su nombre, Eliana Molinelli. La entrada es libre y gratuita.
Asimismo, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader los visitantes podrán recorrer la muestra permanente del patrimonio del museo, con obras de la colección de Fernando Fader, acompañadas con documentación fotográfica que nos introducen en la vida y obra del autor. Además, la de los artistas mendocinos: Roberto Azzoni, Antonio Bravo, Fidel De Lucía, Rosario Moreno, entre otros en la Galería de Esculturas y Museo Parque “Esculturas al Aire Libre”. Con entrada libre y gratuita.