CULTURA
16 de marzo de 2024
Mendoza y un fin de semana para seguir disfrutando

Nuestra provincia se ha convertido en un destino con propuestas imperdibles durante todo el año. Cada fin de semana cuenta con excusas perfectas para elegir los paisajes, la gastronomía, el enoturismo o una agenda cultural que sigue creciendo.
Casa David – Wine & Horses espera 300 jinetes en un concurso internacional
Dentro del calendario vendimial se disputará un torneo hípico en el que se competirá por el Gran Premio Copa Casa David 2024.
Por tercer año consecutivo, la División Hípica de Casa David – Wine & Horses recibirá en sus instalaciones de Alto Agrelo a 300 jinetes que se darán cita los días 14, 15 y 16 de marzo, para participar en una nueva edición del Concurso Internacional de Salto 2024 – CSI 1*.
21° Rally de las Bodegas
La tradicional competencia, que recorrerá 700 kilómetros por los caminos del vino, se realizará del 14 al 16 de marzo y pondrá en juego la “Copa Park Hyatt”.
El Rally de las Bodegas ya tiene todo listo para una nueva edición, la número 21, donde los mejores autos clásicos y sport del país retornarán a los caminos mendocinos. Se llevará a cabo entre el 14 y 16 de marzo y pondrá en juego la tradicional “Copa Park Hyatt”.
La Morada Food & Wine Fest en Valle de Uco
Más de cincuenta bodegas, restaurantes recientemente reconocidos por la Guía Michelin, como Azafrán, Casa Vigil y La Vida y destacados chefs como Walter Lui y El Gordo Cocina se darán cita en esta celebración en torno al vino, la gastronomía y la música.
La Morada Life completa el line up para su gran evento del año. El proyecto inmobiliario, hotelero y gastronómico que marca un hito en el Valle de Uco organiza este gran encuentro que reunirá a las principales bodegas argentinas y a varios de los chefs que hoy están marcando el gran momento por el que atraviesa nuestra gastronomía. Además, la propuesta se completa con excelentes shows musicales que amenizarán el atardecer del sábado 16 de marzo.
Fiesta Provincial del Canto y la Melesca
El domingo 17, desde las 19:00hs, el Club Los Barriales, de Junín se llenará de arte y tradición, en este encuentro que forma parte del calendario cultural de la provincia. Además de Patio de artesanos y food trucks, podremos disfrutar de las actuaciones de Trova Menduka, Cuarto Creciente, Germán Olivares y el Ballet Gaucho de Güemes-El Bagual.
La Sanata en el Teatro Independencia
Este espectáculo de humor con textos de Fontanarrosa, protagonizado por los actores mendocinos Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna llega a la sala mayor de la provincia, el sábado 16, desde las 21:30hs. Las entradas se pueden adquirir a través de entradaweb.com o en la boletería del teatro.
San Patricio
DJ Corva y Spaghetti Western, junto a grandes marcas de cerveza y food trucks ofrecerán un domingo único, cargado de música y mucho festejo. Será el domingo 17, desde las 17:00hs. Las entradas ya se pueden adquirir en entradaweb.com.
Sunset Arizu
El próximo sábado, desde las 18:00hs, se podrá disfrutar de una gran grilla de DJ, que encenderán el escenario con sus sets preparados especialmente para la ocasión. En este atardecer, el público disfrutará de Muter (Buenos Aires), Luciano de Dominicis y Mily López. Las entradas disponibles en entradaweb.com.
Tan Biónica llega a San Martín
La banda regresa a Mendoza después de 10 años y las entradas se pueden adquirir a través de Allaccess. La banda se prepara para ampliar el tour que marcará el reencuentro con sus fanáticos y se presentará el sábado 16, a las 21:30hs en el Teatro Griego Juan Pablo II, Parque Agnesi, San Martín.
Teatro a la gorra
El sábado 16, desde las 18:00hs, el Teatrino de plaza Independencia se llena de color y risas con teatro, circo y títeres, a cargo de artistas mendocinos y con salida a la gorra.
FEM Festival VI
También el sábado 16, pero en la Nave Cultural, desde las 21:00hs, llegará un encuentro desde hace 5 ediciones, convoca a artistas de diferentes lenguajes, locales, nacionales e internacionales.
El propósito es la visibilización y el intercambio de saberes y haceres en la cultura de las feminidades. Porque es posible tender redes, creemos en el trabajo conjunto de las mujeres e identidades femeninas para seguir construyendo otra realidad, donde se equilibre la presencia de los géneros.
De la Vieja Guardia a Piazzolla
El cuarteto de guitarras Ecos cuenta con diecisiete años de trayectoria, compartiendo sus interpretaciones en diversos ciclos y festivales de música de cámara, en variadas salas de Argentina y del extranjero. Sus conciertos han incluido un extenso repertorio compuesto por obras originales para cuatro guitarras y arreglos realizados por sus integrantes. En este nuevo espectáculo celebran el tango y presentan su cuarto disco. Un recorrido por obras de La Vieja Guardia, como Canaro en París y Palomita blanca (vals), pasando por milongas de Troilo y Horacio Salgan, hasta la vanguardia del genio Astor Piazzolla.
Podremos disfrutar de este espectáculo el sábado 16, desde las 21:00hs, en el Teatro Quintanilla. Las entradas se pueden adquirir en entradaweb.com.ar