Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 05:53 -

ESPECTÀCULOS

3 de octubre de 2023

La Muerte está Viva, Omar Dris & LA MONTAÑA

El mítico grupo musical, se presentara en el Teatro Mendoza.

Si bien el rock mendocino arrancó casi como lo hiciera a nivel nacional, cuando rascamos las paginas del tiempo encontramos evidencias en varias decadas, pero los 80 y 90 fueron un suceso musical nacional en el pais y también en Mendoza.

Este movimiento musical ligado principalmente a la juventud, tuvo varios momentos y grupos importantes a lo largo del tiempo, tuvo también algunas posibilidades de tener alcance nacional, pero de lo que no queda duda, es que el rock mendocino tiene sello propio, ritmos, cadencias y letras que hacen más que característico nuestros sonidos, nuestra cultura y sus influencias, también la forma en que los músicos mendocinos supieron ensamblar diferentes ritmos.

En aquellos años, principios de los ´80 empezó a sonar una banda nueva, Ananá Split, que luego se convertiría en LA MONTAÑA…. una banda de rock mendocina que marcó un estilo propio y muy diferente a lo que se vivía por aquellos años. Tenían una propuesta musical, teatral y vocal muy definida, tan definida y concreta que hasta resultaba extraña, como que no encajaba en aquellos años, unos adelantados en ese sentido. Pero no solo quedó ahí, sino que supieron permanecer durante muchos años y ahora en pocos días tendremos la oportunidad una vez más de apreciar todo el arte musical de LA MONTAÑA. 

Desde 100metros, charlamos con Omar Dris, vocalista del grupo y líder de la banda. Omar está dando los últimos retoques al Show que presentará el día sábado 14 de octubre, a las 21:30 horas, en el Teatro Mendoza.

Omar, siendo la persona que más conoce a Omar Dris, ¿Cómo te consideras, autor, canta autor, compositor, músico, actor o todo eso junto?

Creo que hay un poco de todo, son diferentes recursos que están y otros que han sido adquiridos atreves del recorrido   .A veces emergen unos otras veces otros ,según lo que estimule en las diferentes etapas ,  me estimula la búsqueda creativa, el generar mundos y manifestaciones diferentes, apoyándome  en lo que va sucediendo, tomando mi formación que he recorrido durante todos estos años , como con Ricardo Bartis, Norman Brisky , Carmen Baliero , no solo en  el arte ,también en otros campos, las terapias holísticas de conocimiento, ahora con Tiiu Bolzman en lo sistémico , lo tomo  como si fuera un libro ya  leído en una biblioteca,  ,lo recuerdo y lo traigo al presente , fragmentado y a veces algo aparece.

  Es estimulante  relacionarse con otras personas con los aportes más genuinos de cada uno, por un lado me siento solista, pero después me doy cuenta que no soy tan solista, entonces las clasificaciones muchas veces se ven amenazadas por una rotulación. Soy todo eso y más y a la vez la nada misma ante tanta inmensidad.

Con la mirada en la distancia, y el paso del tiempo ¿Cómo definís el estilo de música de La Montaña?

En realidad tiene varias etapas la de su inicio con Ananá Split  tuvimos un Pop muy marcado, Luego con La Montaña nos pusimos más oscuros, la época en que grabamos con Andrés Calamaro en Panda. Luego mezclamos lo oscuro con el pop y algo electrónico en la última parte, ya que trabajábamos sin bajo solo secuencias, muy moderno por cierto para la época y la provincia. El tango también empezaba a aparecer como influencia, La Montaña luego se separa pero seguí llevando su estilo, porque La Montaña tiene un estilo propio, con toda la influencia de la potente música inglesa que se hizo en los 80, y el descubrimiento de los grandes de la música, Pugliesse, Darienzo , Cafrune , Zitarrosa, entre otros tantos…  es como una entidad que tiene su impronta y se desarrolla con cierta autonomía, cuando la miras. Hoy  menos romántica pero con la fuerza de siempre.

¿Cuáles son los objetivos, y expectativas para la banda?

El objetivo es hacer el Teatro Mendoza después de treinta años, allí fue el último concierto de La Montaña con La Araña. Y ahora La Araña estará un poco más grande de edad pero sigue viva y coleando, más lenta pero más certera, eso es lo que se advierte.   Luego las cosas irán sucediendo en base a los estímulos internos y externos. Grabar un buen disco sería un posible objetivo por ejemplo y tocar en los departamentos de Mendoza. Ojala Cultura nos habilite las herramientas para poder hacerlo,  me parece algo morbosa y corrupta,  esa dependencia  con el ombligo de la Argentina unitaria y vampira, nos  preferimos en la provincia, en los departamentos provinciales , claro,  siempre y cuando no venga la motosierra .Si ya es difícil , imagínate con una tendencia suicida!! A veces creo que la Argentina tiene una tendencia suicida es su colectivo, la respeto, aunque  el costo que se paga es altísimo. El suicida es el que toma enormes cargas y hace de fusible.   

¿Qué van a encontrar lo que asistan a ver “La muerte está viva”?.

 Será un verdadero encuentro de situaciones que se suceden en el tiempo y en el espacio, con un cierto sincronismo entre el pasado el presente y el futuro. Es también en su primera parte fragmentos del Altazor de Huidobro, textos sistémicos con atmosferas de cuerdas violín y chelo, y las nuevas versiones montañesas que se grabaron en New York por nuestro querido Carlos Begueri. Por otra parte no sé qué se van a encontrar porque yo tampoco lo sé bien, tal vez la sorpresa de lo que no conozco. Hay muchas personas con una disponibilidad preciosa e imprescindible para estos proyectos que la tracción a sangre y más… los financia. Ya eso es muchísimo! Las expectativas bien serruchadas… Es una energía.

Con las palabras del mismísimo Omar, esperando el día de la presentación, desde nuestra redacción estamos seguros que como ha sucedido siempre La Montaña va apostar y aportar muchas más paginas en la historia del rock mendocino, y como siempre lo hará con una impronta propia desde los escénico, vocal y artístico.

LAS ENTRADAS AL SHOW LAS PODES ADQUIRIR EN EL SIGUIENTE LINK:

https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site/detalles&d=9d84d967

COMPARTIR:

Comentarios