Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 05:23 -

TURISMO

22 de abril de 2025

Turismo en Valle de Uco durante Semana Santa

El promedio provincial de ocupación ponderado entre todas las zonas y categorías está estimado en 80%.

El Valle de Uco, una de las regiones más cautivantes de Mendoza por sus majestuosas vistas montañosas, se convirtió en un destacado punto turístico durante el fin de semana largo por Semana Santa. Los tres departamentos que conforman la región ofrecieron una variada gama de propuestas diseñadas para el disfrute tanto de la comunidad local como de los visitantes.

Los directores de turismo de los tres departamentos que conforman el Valle de Uco para conocer la ocupación turística durante estas fechas.

Ignacio Stabio, director de turismo de San Carlos, destacó que la ocupación hotelera en el departamento alcanzó un 60%, con turistas provenientes principalmente de CABA, provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

San Carlos 

Este departamento, se realizó diversas actividades deportivas, se llevó a cabo la edición Malbec de “Vino Vivo”, un espacio que combinó la degustación de exquisitos vinos y comidas, consolidándose como una experiencia única para los amantes del enoturismo. La propuesta no solo destacó por la calidad de los productos ofrecidos, sino también por su capacidad de reunir a locales y turistas en un ambiente de celebración y placer gastronómico.

 

Tupungato 

Por su parte, Carolina Aguilar, Directora de Turismo del departamento, informó que una ocupación del 78%, indicando que la mayoría de los visitantes fueron nacionales, aunque también se registró la llegada de extranjeros y un notable incremento de afluencia el día viernes.  

Durante el fin de semana largo, este departamento ofreció actividades como el Vía Crucis en Los Cerrillos, el evento Gustito a Malbec y el Paseo Artesanal. Destacaron la participación de más de mil personas en el Vía Crucis, con momentos de reflexión y música clásica; la celebración del Malbec con danzas, fuego y gastronomía; el cierre en la plaza con música, artesanías y food trucks, atrayendo a vecinos, turistas y familias.

 

Tunuyán

La actividad turística fue intensa, con una ocupación hotelera del 75% a nivel departamental, las cifras que rondaron el 90% en la zona de Los Chacayes. Esta región destacó como uno de los destinos más elegidos, atrayendo a turistas tanto nacionales como internacionales.

En el Centro de Información Turística, se atendió a visitantes provenientes de Santiago de Chile, Uruguay, Brasil, Inglaterra, Ecuador, Francia, Costa Rica, Australia y diversas provincias argentinas como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Viedma y Jujuy, además de turistas de regiones cercanas como Mendoza, San Juan y San Luis.

 

COMPARTIR:

Comentarios