Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 11:06 -

TUNUYáN

17 de abril de 2025

El Cristo de la Hermandad espera a todos los vecinos y turistas en Semana Santa

La Municipalidad de Tunuyán concretó la colocación de la nueva escultura del Cristo en el Manzano Histórico, el protector del departamento.

El Cristo de la Hermandad fue realizada por el escultor Oscar “Kisy” Pintos en chapa y con un diseño figurativo que resalta el volumen a partir de planos. Mide 7,5 metros de alto por 5,5 de ancho, y se apoya sobre la cruz ya situada en el espacio del oratorio del Paraje. Se destaca que, para conservar la armonía con el entorno natural, se consideró la tonalidad cálida. Además, su peso es alrededor de 700 kilos, fue especialmente calculado para garantizar estabilidad y durabilidad frente a las condiciones climáticas de la zona.

Pintos señaló que el diseño fue adaptado a partir de una imagen sugerida por la comunidad parroquial de Nuestra Señora del Carmen. Luego fue trabajado técnicamente para lograr mayor expresividad desde la materialidad: “La escultura está hecha en chapa, pintada en cobre para afirmar el carácter metálico, sin perder la calidez del paisaje. La intención fue mantener una sintonía visual con lo que ya había, sin romper la identidad del lugar”.

Además, destacó que la nueva figura completa simbólicamente el recorrido del Vía Crucis ubicado en el mismo paraje, cuyas estaciones él mismo realizó en el año 2017. “Mantiene el mismo formato, diseño y materialidad: están trabajados en chapa y pensados como una unidad. Esta escultura viene a cumplir la última estación”, señaló el escultor.

Un trabajo en equipo, construida en colaboración con el metalúrgico municipal Ricardo Berríos, quien participó activamente en el armado, soldadura y montaje de la estructura. Además, se destaca que la concreción de esta obra fue posible gracias al trabajo conjunto con personal del Municipio.

Cabe destacar que la colocación del Cristo forma parte de un conjunto de obras que dejó inaugurada el intendente Emir Andraos en el Manzano Histórico. Entre ellas: 2.000 metros cuadrados de asfalto sobre la calle 17 de Agosto, demarcación de rutas 89 – 94 y sendas peatonales, mejorando la seguridad vial y la accesibilidad. Como así también se incorporó de mobiliario urbano en los espacios comunes.

COMPARTIR:

Comentarios