Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:57 -

CULTURA

22 de marzo de 2025

La Orquesta Barroca de Mendoza presenta su primer concierto del año

El feriado trae una excelente propuesta para quienes gustan de la música clásica: "Las cuatro estaciones" de Vivaldi.

Este lunes 24 la Orquesta Barroca de Mendoza, se presentará "Las cuatro estaciones" de Vivaldi. Será en el Teatro Plaza, a las 20:00hs. Las entradas anticipadas están a la venta en entradaweb.com y boletería del teatro. El día de la función valdrán $15.000.

"Las cuatro estaciones" es una de las composiciones más icónicas del período Barroco. Para la ocasión, la Orquesta Barroca de Mendoza estará dirigida por el Maestro Hugo Mariano Peralta, frente a una de las formaciones orquestales mas exitosas de la región.

El director: Maestro Hugo Mariano Peralta.  

Las cuatro estaciones de Vivaldi

Este concierto fue compuesto en 1723 por el afamado músico veneciano Antonio Vivaldi. La obra lleva al virtuosismo del violín a niveles antes nunca conocidos. Dentro de su visión artística, el artista dibuja musicalmente sucesos que se desarrollan durante cada una de las estaciones climáticas. Crea canarios, tormentas, el ladrido de perros, trompetas de caza, bailes pastoriles, nieve, fuego, escarcha, lluvias, por enumerar algunos de los detalles.

A su vez, algo no común en la época, Vivaldi desarrolla un texto que va guiando al intérprete con anotaciones relacionadas a estas “imágenes” recién nombradas. Indudablemente "Las cuatro estaciones" puede ser considerada como una de las primeras obras programáticas que se han creado en la historia musical.

El concierto de la Orquesta Barroca de Mendoza

"Las cuatro estaciones" será interpretada por tres solistas internacionales: el concierto de "Primavera" será realizado por Luis Bastidas de Venezuela; el “Verano” por Sariah Moreira de Ecuador; el "Otoño" e "Invierno" por Roger Campos, también de Venezuela. Todos bajo la dirección del Maestro Hugo Mariano Peralta.

La Orquesta Barroca de Mendoza dio sus primeros pasos en febrero de 2017, con la idea de ofrecer un espacio a estudiantes avanzados de instrumentos orquestales que quisieran explorar la música del Barroco.

Con el tiempo, la orquesta evolucionó gracias a al trabajo constante. Muchos de sus integrantes se convirtieron en profesionales, transformando a la Orquesta Barroca de Mendoza en una plataforma para presentar obras musicales diversas. Aunque el nombre se mantuvo, el repertorio se expandió, abarcando estilos, géneros y épocas muy variadas.

La Orquesta barroca tuvo un gran 2024 y va por más en 2025.  

A lo largo de su trayectoria, la orquesta ha interpretado a los grandes compositores como Bach, Vivaldi, Mozart, Beethoven, Mendelssohn, e incluso Tchaikovsky y Richard Wagner. Además ha ofrecido numerosos conciertos, siempre con el objetivo de acercar la música orquestal a lugares poco convencionales y crear experiencias atractivas para todo público. Bajo la dirección del maestro Mariano Peralta, la orquesta ha logrado gran reconocimiento provincial y excelente convocatoria en cada una de sus propuestas.

Por ejemplo, desde 2023, sus conciertos sinfónicos de "Harry Potter", "Star Wars" y "El Señor de los Anillos" han sido un rotundo éxito, llenando salas como el Teatro Independencia (donde agotaron múltiples funciones en 2024), el teatro Plaza, el Espacio Arizu y el Cine Teatro San Luis.

La respuesta del público y la prensa especializada ha sido muy buena. En julio de 2024, la Orquesta Barroca de Mendoza llevó estos espectáculos al sur de Mendoza, presentándose con éxito en General Alvear y San Rafael. Poco después, su show "Anime Sinfónico" cerró las vacaciones de invierno con un lleno total en el Auditorio Bustelo.

Para coronar un año de gran crecimiento, a pedido del público, la orquesta volvió a presentar su aclamado "Harry Potter Sinfónico" en la principal sala de la provincia, con todas las entradas vendidas.

COMPARTIR:

Comentarios