TURISMO
5 de octubre de 2024
Fin de semana largo en Mendoza: opciones para una escapada

Las minivacaciones comenzarán el 11, 12 (Día de la Diversidad Cultural) y finaliza el domingo 13.
Se viene un nuevo fin de semana largo y muchos mendocinos ya piensan en destinos clásicos como Córdoba, Buenos Aires, Salta o Cataratas del Iguazú. Las minivacaciones comenzarán el 11, 12 (Día de la Diversidad Cultural) y finaliza el domingo 13.
La fecha es ideal para programar una escapada por provincias vecinas o incluso quedarse en casa, pero hacer turismo interno para aprovechar actividades que ofrecen algunas bodegas como eventos entre viñas, degustaciones y visitas guiadas.
También se puede aprovechar para darse una vuelta por Potrerillos, Villavicencio o Cacheuta y merendar en alguno de los restaurantes o pequeños bares que hay cercanos al dique Potrerillos o en hoteles históricos que marcan el circuito de montaña, ubicado a pocos km de la Ciudad. Además, las festividades tradicionales son tentadoras para salir un rato de la rutina.
Un dato para tener en cuenta, para quienes decidan buscar paquetes a buen precio, es el de los combos turísticos por Argentina con 6 y 12 cuotas sin interés, son moneda corriente en los portales turísticos como Almundo, Turismocity, Despegar, entre otros. La ventaja de contratarlos es que incluyen traslado y alojamiento, todo listo para embarcarse sin pérdida de tiempo.
Como para ir sacando cuentas, estas son algunas propuestas:
Cuándo se realiza el Oktoberfest en Villa General Belgrano
Como todos los años, el Oktoberfest que se celebra en Villa General Belgrano, Córdoba, acapara la atención de los amantes de la buena cerveza. Este año es la edición número 61 de este festival que dura del 4 al 14 de octubre.
En Argentina se conoce como Fiesta Nacional de la Cerveza y fue declarada Patrimonio Nacional y de Interés Turístico por el Gobierno Nacional. Es un encuentro popular que reúne a más de 150 000 personas, se sirven 650 000 litros de cerveza, se consumen comidas típicas, se realizan fiestas y bailes de origen “austro-bávaro” en el Valle de Calamuchita.
Además, se elige a la Reina Nacional de la Cerveza. La Villa General Belgrano es una auténtica aldea alpina, con casas de tejados rojos a dos aguas, coloridos jardines y abundante madera. Ofrece exquisita gastronomía centroeuropea con sus platos típicos y sus deliciosas tortas y todas las costumbres de Europa Central, como la música, los bailes, las fiestas, las artesanías y por supuesto, el idioma.
Cuenta la historia que en la década del ´60, surge la celebración de la mano de los primeros inmigrantes que llegaron al pueblo. En aquel entonces, un viejo carro que en su interior transportaba la pintoresca orquesta local, era el encargado de desatar la algarabía en la plaza más céntrica del pueblo.
Qué atractivos ofrece el Valle de la Luna
El Valle de la Luna, en San Juan, está en las noticias por estos días, por un evento tecnológico que protagonizó la la banda británica
Coldplay. Es que ellos eligieron presentar su nuevo álbum, Moon Music, en un espectáculo sin precedentes.
El lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es admirado por turistas extranjeros y argentinos, por las curiosas formaciones rocosas e históricas que forman su paisaje.
Se encuentra en el nordeste de San Juan, a 330 km de la ciudad capital y a 75 km de San Agustín del Valle Fértil.
De día y de noche se pueden vivir experiencias inolvidables en auto, bici o caminado; todos los circuitos se hacen con guías.
Para recorrer el Parque Provincial Ischigualasto o Valle de la Luna se tarda aproximadamente 3 horas si se realiza en el circuito clásico. Sólo se puede hacer en automóvil y en compañía de guías, se puede visitar: el Valle Pintado, El Gusano, Cancha de Bochas, El Submarino, Museo de Sitio William Sil y El Hongo.
Desde San Juan, lo mejor es contratar operadores que ofrecen excursiones con guías y servicios, traslados desde hotel de San Juan, ida y vuelta, cuesta alrededor de $154.800 por persona.
Las tarifas de ingreso individual, en caso de querer ir por cuenta propia son: $40.000 para extranjeros y $20.000 para argentinos.
Hay que recordar que solo se puede acceder en auto, siguiendo estas indicaciones: desde la ciudad de San Juan, se toma la Ruta 20 hasta el control policial de Bermejo, luego se continúa por la Ruta Provincial N.º 510 hasta San Agustín de Valle Fértil, recorriendo unos 260 km en total o tomando la Ruta Nacional 40 hasta llegar a Huaco.
Cuál es la temporada ideal viajar al Norte
También esta época es ideal (por las temperaturas templadas) para visitar el norte argentino como las provincias de Salta, Tucumán, Jujuy y Catamarca.
Por ejemplo, 4 días en Salta, con excursión de un día a Humahuaca, saliendo desde Buenos Aires, con vuelo directo a la provincia norteña, alojamiento en hotel tres estrellas con desayuno, el precio es de $420.000 por persona, con impuestos incluidos.
Un pasaje en una aerolínea lowcost, se puede encontrar desde unos $75.000 por persona, ida y vuelta a Buenos Aires.