Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:57 -

TEATRO

4 de octubre de 2024

Estreno de "Verona" en el Teatro Tajamar

La obra fue escrita por Claudia Piñeiro y está bajo la dirección de Melody Moro, a cargo del elenco Las Cariátides.

Este viernes a las 22:00hs,se estrena la obra "Verona". Será en el teatro Tajamar. La entrada ya se puede comprar en entradaweb.com.

"Verona" es una obra realista escrita por la reconocida autora argentina Claudia Piñeiro. Se trata de una comedia dramática, más drama que comedia, que retrata a una familia en decadencia vincular, situada en los años 90 de nuestro país tratando a fondo problemáticas actuales y muy cotidianas, como la complejidad y sensibilidad de nuestros adultos y adultas en su tercer edad.

Resumen argumental: En la fiesta de cumpleaños de su madre, tres hermanas sacan a relucir sus vidas en el baño de la casa familiar, mientras afuera otra realidad está sucediendo a pesar de ellas. Una inesperada noticia de su hermano las modificará por completo. Actúan Laly Rey, celeste Dom{inguez y Laura Salinas Fornari.

"Verona" muestra las dinámicas familiares, especialmente el cuidado de mayores y la enorme responsabilidad que recae sobre las hijas mujeres. La violencia doméstica y el machismo. Y especialmente la decadencia humana a través de las relaciones vinculares, muchas veces sin elegirlo.

La puesta en escena contiene signos fusionados interdisciplinariamente en pos de un mismo fin, escenas proyectadas y creadas sonoramente para la obra. Pensadas y estudiadas al máximo dado que contiene una carga política y social muy similar a la Argentina del presente.

La escenografía fue diseñada para que cada recurso funcione estéticamente, pensando en cada detalle.

El trabajo actoral desde ambas direcciones muestra cuerpos reales en medio de una ficción. La alta calidad actoral hacen de Verona una obra comprometida socialmente en todo aspecto.

Las Cariátides es un elenco que comienza a trabajar en su primer proyecto artístico en Los Corralitos en Mendoza en 2016. Allí, el patriarcado se muestra latente en cada hogar y muy de a poco las mujeres empiezan a romper moldes sociales y culturales. El grupo, empecinado en la idea del arte como amor transformación y que transformación corresponde a luchas colectivas, el elenco crea cada proyecto mediante un trabajo interdisciplinario, inspirado en historias de vida reales.

Debe su nombre a los pilares de las primeras edificaciones que son las cariátides, figuras escultóricas de mujeres con función de columna o pilastra con un entablamiento que descansa sobre su cabeza, condenadas a soportar el peso de una estructura por toda su eternidad. El mismo peso que hoy en la actualidad sostiene la mujer de una estructura, ya no de piedra sino social, familiar y patriarcal.

La primera obra del elenco fue Úter, que se estrenó el 23 de abril de 2017 en el Teatro Independencia. Continuó su recorrido por distintas salas provinciales y nacionales. Elenco Las Cariátides junto a la obra Úter fue seleccionada en el “Festival Tyro Arts del Líbano 2018”, resultando del premio a la “Mejor actuación femenina” y la “Mejor dirección” del festival. En el año 2019 viajó al “XI Festival de arte femenino por la reconciliación y la paz hacia las mujeres en Cartagena”, Colombia, llevándose el premio a la “Mejor obra”, tuvo su participación en el “2do Festival Fémina de Panamá” ese mismo año. Úter toma como inspiración la fuerza y la lucha de mujeres referentas argentinas, es por ello que en cada función se homenajeó a grandes mujeres generadoras en distintas luchas, que trascienden y dejan huellas, como así también tuvo un ciclo dedicado al “Desmontaje” de la obra.

La Directora. Melody Moro es profesora de grado universitario con orientación en Teatro, recibida de la UNCuyo. Licenciada en Arte Dramático. Actriz y Directora teatral autogestiva. Escribió el libro “¿Cuántos mundos caben en una valija?” . Conforma el Colectivo Teatrerxs en Lucha. Participa en columnas en Radio Comunitaria Cuyum.

Actualmente dirige el Elenco Las Cariátides, su ópera prima fue “Úter”, obra estrenada en abril del 2017, ganadora de diversos premios internacionales. Hoy se encuentra estrenando “Verona” escrita por la autora argentina Claudia Piñeiro. Además dirige el Elenco Lucrezias, grupo de 10 mujeres amateurs.

Como actriz, ha realizado distintas producciones publicitarias, cortometrajes, videoclips, series documentales y films. Fue protagonista del largometraje “El rostro de Cristal” y acti secundaria en “Las Milagros existen” de Andrés Ll ugany, entre otras películas. Ha formado parte de diversos elencos teatrales: La Bohemia, Dos Huérfanos, Haravicus Itinerante, Lita Tancredi, entre otros. Susurros, presentaciones en la Feria del Libro Mendoza. Ha participado en Encuentros de juegos “El Embrollo” y en diversos seminarios y talleres teatrales a cargo de Guillermo Angelelli, Lito Cruz, Ángel Elizondo, La escuela argentina de mimo, Gabriel Chamé (Bs.As.), Fabricio Montilla (San Juan), Dada (Uruguay), Hernán Gené, Luis SanPedro (Argentino/España), Marcos Buela (Uruguay), Martín Montero, Ernesto Suarez, Daniel Quiroga (Mendoza), Residencia teatral La Joda (La Plata), entre otros. En este momento trabaja desde la docencia teatral con un cargo titular en la Escuela de Educación Especial Nº 2-701. En el año 2009 estudió “Arteterapia” en la Université Rennes II en Francia, en un intercambio otorgado por el Instituto Franco Cuyano de la UNCuyo.

COMPARTIR:

Comentarios