VALLE DE UCO
20 de mayo de 2024
Jornada de actualización sobre la polilla de la vid en Tupungato

Esta jornada será este viernes a partir de las 9:00hs.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto al Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN) y la Dirección de Desarrollo Económico Municipal organizan esta charla dirigida al sector vitícola e interesados en general.
El encuentro se enmarca en la estrategia de acción dispuesta para el manejo de Lobesia Botrana y la disertación tendrá lugar el próximo viernes 24 de mayo a las 9:00hs en el Hotel Turismo Tupungato.
La presencia de la polilla ocasiona daños directos, por ejemplo en la disminución de la producción e indirectos, en caso surjan restricciones y/o cierre de algunos mercados, regulaciones y exigencias de tratamientos cuarentenarios para la comercialización de la fruta en fresco. Además, el ataque de este insecto al viñedo exige una mayor intervención con insecticidas que podrían generar posibles rechazos por presencia de residuos en la fruta o sus productos.
Cronograma de la Jornada
9:30hs: Lobesia, situación actual de la plaga y cómo controlarla (Ing. Agrónomo Guillermo Azin, ISCAMEN).
10:00hs: Control biológico de la polilla de la vid: desarrollo del uso del parasitoide nativo Goniozus legneri como agente de control biológico aumentativo (Ing. Agrónomo Bruno Marcucci, INTA).
10:30hs: Panel de preguntas.
11:15hs: Prospección y evaluación de parasitoides de huevos de Lobesia Botrana en relación con diferentes prácticas de manejo del interfilar (M. Emilia Mazzitelli, INTA).
11:30hs: Uso de feromonas en control de plagas (Ing Agrónomo Gustavo Debandi).
11:45hs: Gestión de envases vacíos de fitosanitarios (Tec. Agrónomo Belen Acevedo).
12:15hs: Calibración de maquinaria y aplicación de fitosanitarios para control de Lobesia (Ing. Agrónomo Alberto Gómez, ISCAMEN).
12:45hs: Panel de preguntas
La Lobesia Botrana reconocida como la polilla de la vid es una plaga que ataca al cultivo y produce pérdidas en la producción, afectando la calidad de la fruta tanto para consumo como para vinificación.
Información
Las personas interesadas en participar pueden notificar su participación en la Oficina de la Dirección de Desarrollo Económico al teléfono 2622578257.