CINE
31 de enero de 2024
Con gran éxito de público comenzó una nueva edición de Cine en el Rosedal

De la mano de ¡Qué Veranito! llegó el clásico ciclo de Cine en la Rotonda del Rosedal del Parque General San Martín, con entrada libre y gratuita.
El tradicional ciclo ofrece la oportunidad, para mendocinos y turistas que visitan nuestra provincia, de divertirse y disfrutar tres films realizados en Mendoza.
La presentación del mismo estuvo a cargo del subsecretario de Cultura, Diego Gareca, quien dio la bienvenida y presentó esta propuesta: “Tenemos este parque maravilloso para disfrutar y con esta actividad que forma parte de la agenda cultural que tiene la provincia. Ayer a la noche comenzó a Cine en el Rosedal, con la proyección de tres importantes películas rodadas en Mendoza. Fue con Historias de Vendimia; ayer fue con Empieza el baile y hoy miércoles 31, El vasco”.
Además, comentó: “Se trata de tres largometrajes aptos para mayores de 13 años, que fueron filmados en Mendoza, es cine argentino con entrada gratuita. Tienen nuestras sillas disponibles y también la comodidad de sus reposeras en el pastito para deleitarse con estas películas.
“Aprovecho la ocasión para invitarlos a las distintas propuestas, muestras visuales, talleres, milongas, en los distintos espacios culturales y en el interior de la provincia también” agregó el funcionario.
De esta manera, cientos de mendocinos se fueron arrimando y acomodando en las inmediaciones de la novedosa pantalla inflable de 12 metros de ancho por cuatro de alto. El mismo es sostenido por unos tanques de agua provistos por los Bomberos Voluntarios de la Provincia. Junto a ellos también se encuentran ambulancias por cualquier emergencia. Seguridad e higiene refuerzan estas actividades que concentran público en el pulmón verde más grande de la ciudad.
Así, familias, jóvenes, adultos mayores pueden acomodarse en las sillas dispuestas o asistir con sus heladeritas, sándwiches, bebidas, mantitas y ver una hermosa película filmada nada más y nada menos que en nuestra provincia.
Luz, cámara, acción
Anoche fue el turno de Historias de Vendimia. Esta película representó un enorme desafío para Mendoza ya que fue realizada en contexto de pandemia y requirió una producción sin precedentes. Se trata de un film episódico, que contó con la participación de más de mil artistas locales, entre técnicos, músicos, bailarines, actores y actrices.
Historias de Vendimia, dirigido por 16 hombres y mujeres, entre directores de cine y hacedores culturales vinculados a la Fiesta Nacional de la Vendimia que cosechó el aplauso en cada uno de sus capítulos.
El filme cuenta la historia de Carlos y Margarita, quienes fueron la pareja de tango más famosa y reconocida de su época. Carlos vive en Madrid, disfrutando de la segunda oportunidad que le ha dado la vida. Por su parte, Margarita vive en Buenos Aires, inmersa en la pobreza y el olvido. Junto a su inseparable amigo Pichuquito, la pareja inicia un viaje desde Buenos Aires hasta Mendoza en busca de respuestas, que los enfrentará a sus recuerdos, a sus miedos, pero sobre todo a sus verdaderos deseos.
Hoy, a las 21:30hs, será el turno de El vasco, filmado en 2021 y 2022 en diversas locaciones de la Ciudad de Mendoza y la provincia de Mendoza, como Kilómetro 11 en Guaymallén y Lunlunta, en Maipú. Dirigida por Jabi Elortegi, esta comedia dramática cuenta con las actuaciones de Inés Efrón, Eduardo Blanco, Joseba Usabiaga e Itziar Aizpuru, junto a un gran elenco.
La comedia la protagoniza un joven cansado de vivir en Euskadi, que se muda a un ignoto pueblo argentino devenido en un pequeño pueblo vasco. El protagonista, Mikel, es un vasco que decide emigrar escapando de sus raíces, al llegar a la Argentina en busca de una nueva vida, arriba a un pueblo con marcada descendencia vasca, cuyos habitantes veneran y aman sus tradiciones