Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 20:07 -

CINE

26 de diciembre de 2023

"Naturaleza Muerta pero en el Limbo" el corto de Llugany

Filmado en el taller del gran maestro Antonio Sarelli, se podrá ver esta producción local en la Biblioteca y Mediateca de Godoy Cruz

El realizador Andrés Llugany exhibirá el cortometraje “Naturaleza uerta, pero en el limbo”, la historia de un pintor y su ayudante en un domingo muy tranquilo, se ven sorprendidos por una visita que planteará el hilo conductor de la historia. El corto fue realizado en conjunto con Milagros García Mansilla en la Dirección de Arte, Melody Moro, Pablo Ortiz y Diego Quiroga en actuaciones. La función será el martes 26 de diciembre a las 20:00hs en la Biblioteca y Mediateca de Godoy Cruz con entrada gratuita Además, también se llevará a cabo una retrospectiva con algunos de sus cortos más importantes. 

El cortometraje fue filmado íntegramente en el taller del maestro Antonio Sarelli, uno de los pintores más importantes de nuestra provincia, quien además ayudó al equipo creando los cuadros necesarios para la historia.

Una vida detrás de cámara

A partir de este hecho, Andrés Llugany organizó una selección y muestra de su filmografía, titulada “Cine come arte”. En ella aparecen aquellas películas en las que figuran diferentes obras de arte, ya sean esculturas o pinturas, como parte de la narración o en la escenografía. Dichas obras son: “La dama escondida”; “El salón de los vehículos infernales”; “No respiren sobre mi retrato”; “Velada de ajedrez en el museo”; “La mascota efímera”; “Historias sin fin” y el estreno antes mencionado.  

Un poco sobre el artista

Andrés Llugany es un prolífico cineasta mendocino que cuenta con más de 60 producciones realizadas en los últimos 25 años. Su producción abarca cortometrajes, largometrajes y series, tanto en formato ficción como documental, sumando también animaciones.

A lo largo de este tiempo, Llugany ha conformado un lenguaje cinematográfico propio, que hacen a sus producciones fácilmente identificables, y con las cuales ha recorrido un amplio circuito de festivales, resultando ganador en muchos de ellos. Su obra se caracteriza por otorgar un gran valor a la síntesis narrativa, al silencio en los diálogos, a la pausa reflexiva; sin dejar de lado cierto tipo de humor particular y la permanente intención de experimentación expresiva.

COMPARTIR:

Comentarios