Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:51 -

ESPECTÀCULOS

18 de diciembre de 2023

Tres mujeres entre estereotipos y libertad

Sube a escena una nueva función de "Proyecto Mujeres" la comedia de gran profundidad temática, escrita y dirigida por Gladys Silione. El humor como invitación a reflexionar.

Una comedia diferente regresa a las tablas de la escena local, se trata de "Proyecto Mujeres", que se presentará este miércoles 20 de diciembre a las 21:00hs, en la sala Tito Francia, del Espacio Cultural Julio Le Parc y las entradas están a la venta a través de entradaweb.com.ar. La propuesta habla de tres mujeres contando la historia de muchas, donde la risa será la protagonista. La maternidad, el trabajo, la imposición estética, el deber ser y el ser con deberes exclusivos del género. Mujeres, atravesadas por estos mandatos, ponen el cuerpo para compartir diferentes historias. Podemos reírnos de lo que nos disgusta y eso propone "Proyecto Mujeres" bajo la dirección de Gladys Silione.

Primera gesta

“En la pandemia surge la necesidad (pues así se impulsa el arte) de repensar las demandas sobre el género. En todos los ámbitos comencé a ver las presiones y diferencias que recaen sobre las mujeres y esto me llevó a, con un grupo de estudiantes, intentar relatar historias que expresaran esas situaciones. En principio venía encarado hacia el drama reflexivo. Pero no cerró y quedó descansando hasta que me propuse hacer algo diferente para el 25/11, día de la lucha contra la violencia de género ahí, me reencuentro con el texto. En medio de un momento social virulento, angustioso y cargado, decido transformar esa idea en una comedia. Sin perder el horizonte de la reflexión, pero buscando nuevas herramientas", cuenta su directora y dramaturga, Gladys Silione.

Historias comunes (que no debieran serlo)

En este “Proyecto Mujeres”, se contarán historias de mujeres madres, parejas, trabajadoras, artistas, estudiantes, profesionales. Mujeres que, en su cotidianeidad, tienen vidas diferentes pero que se encuentran atravesadas por el deber ser que, nunca pareciera suficiente. Homenajes a mujeres que representan el estereotipo, como divas de la tele y otras que representan el cliché del machismo, como mamis de la alta sociedad proyectando frustraciones en un buzo de egresados de jardincito en competencia brutal con otras mujeres.

Jefas dependiendo del empleado varón y reproduciendo el estigma de la invisibilización a otras empleadas. Madres creyendo verdades absolutas sobre lactancia y crianza. La pelea contra el tiempo y las arrugas. El costo de la juventud eterna. La actual y la ex, la pelea que no debiera ser. La justicia como utopía en cuestión de género, la pelea por un espacio como necesidad imperiosa. "Porque sí, el machismo es transversal al género y en muchas situaciones, las mujeres lo reproducen. Es una oda al proyecto que las mujeres debemos ser. Por eso no es un “Proyecto de Mujeres” sino un proyecto diseñado para ellas. Pensarán, ¡qué serio y profundo! pues lo es, pero encarado desde el humor, sin miedo al ridículo. Caminando por la delgada línea de lo gracioso y lo bizarro", completa Silione.

Comedia, sí. Tradicional, no

Proyecto Mujeres es un formato atípico con base estructural del teatro, pero con herramientas del sketch televisivo, del stand up y algo de la impro. Historias breves y variadas interpretadas por 3 actrices, además de encarnar variados personajes, irán desnudando el detrás de escena para que el público sea testigo de las transformaciones. Así como, también, estarán a cargo de la técnica del espectáculo. Todo, sucederá en escena y ante el público. La magia del teatro será expuesta en todo su esplendor.

COMPARTIR:

Comentarios