ESPECTÀCULOS
8 de noviembre de 2023
Sandra Viggiani y Melisa Lara estrenan: Vidas Posibles

La obra protagonizada por estas talentosas actrices, propone un despliegue de acontecimientos que nos llevará a estimular el recuerdo.
Revisamos, recordamos, revelamos para entender algo de nuestro presente que se nos escapa. Persiste una sensación del momento que se conecta con la vivencia: un patio y un jazmín, unos piecitos con arena, una abuela bailarina, pósters en una pared, esa amiga de la infancia, cartas que llegan de lejos y de cerca, una caja perdida. Sandra Viggiani y Melisa Lara, estrena una bella propuesta teatral "Vidas Posibles", será este viernes 10 de noviembre a las 21:30hs en la Sala Cajmarca. La dirección es de Verónica Manzone, quien además forma parte de la dramaturgia final junto a Sara Spoliansky.
En la obra, se abre un archivo personal y se preguntan, ¿cuánto tiempo faltará para ser esas de la foto de las que nadie sabe nada? ¿Es posible restituir una ausencia? Una certeza: los documentos son reales, pero un archivo no puede contener lo indómito de la existencia. Tal vez ahora sabemos menos que al inicio de la búsqueda, pero el juego en sí mismo es alucinante. Las entradas para asistir a esta potente propuesta teatral, tienen un valor de $2200 y se pueden reservar mediante whatsapp al 2613321001. Funciones programadas los viernes 10, 17 y 24 de noviembre.
"Vidas Posibles" es una experiencia teatral compuesta por momentos de intimidad, profundidad, juego y humor. La obra se construye a partir de dos actrices que abren sus archivos personales y con ello despliegan una serie de acontecimientos frente a los y las espectadoras. En la introducción la actriz dice que para resolver algunas preguntas se realizarán una serie de acciones: la primera es recordar.
"El proceso de trabajo consistió en revisar estos archivos: fotografías, cartas, postales, recuerdos familiares. Al improvisar a partir de los documentos nos encontramos muchas veces con rostros, situaciones o nombres que no reconocíamos. Ésto de algún modo fue visto como una oportunidad ya que si no lo recordamos podemos inventarlo, podemos darle vida y esa es la magia del teatro" resalta Veronica Manzone, su directora.
"La idea de vidas posibles surge al pensar en esas personas de las fotos y en la intención de reconstruir las ausencias que se encuentran en todo archivo. A su vez, el juego nos llevó a pensar en todo aquello que no se puede registrar pero que existió como dice un texto de la obra: “de los momentos más importantes de mi vida por suerte no hay fotos”. Los archivos se revisan, se seleccionan y se catalogan, a nuestros tesoros encontrados no hubo mejor categoría para nombrarlos que “Vidas posibles” agrega su directora haciendo referencia al nombre de la obra.