Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:01 -

TEATRO

24 de agosto de 2023

Les Luthiers comenzó a despedirse de Mendoza con un show impecable

Los referentes del humor hispanoamericano arrancaron sus presentaciones para decir adiós a los escenarios de la provincia y fueron ovacionados de pie.

"Más tropiezos de Mastropiero", el primero de los shows despedida de Les Luthiers en nuestra provincia tuvo un debut irreprochable en el Teatro Mendoza, donde darán otras cinco funciones para las que casi no quedan entradas.

Desatemos rápido el nudo en la garganta. Las ausencias de los fallecidos Marco Mundstock y Daniel Rabinovich son demasiado difícil de disimular. 

Si a eso que Carlos Núñez se retiró luego del 50 aniversario del grupo, se torna imposible no extrañarlos, con todo el respeto, evitar la sensación de que tocaría ver un "muleto" de Les Luthiers 

Sin embargo, no fue así. 

Hace años, en una entrevista televisiva el propio Mundstock fue quien dijo que le encantaría que Les Luthiers siguiera cuando no estén sus miembros originales. "Las obras están, se pueden seguir haciendo sin nosotros", sugirió.  

Eso es lo que Carlos López Puccio y Jorge Maronna (miembros fundadores del grupo, autores, directores e interpretantes de esteúltimo show) haciendo junto al resto del elenco 2019 (Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf Martín O´Connor y Horacio Tato Turano) en el ensenario de Mendoza. 

 El "elenco 2019" de Les Luthiers dio una lección de profesionalismo. En primer lugar porque "Más tropiezos de Mastropiero" es un show nuevo para un público de buen ánimo, hubiera llegado las butacas de cualquier teatro solamente para ver un refrito de la impresionante obra de Les Luthiers por última vez. En segundo término, porque sobre el escenario fueron pura calidad, prolijidad y alegría que transmitieron con total éxito a la audiencia.

"Más tropiezos de Mastropiero" se enmarca en una entrevista televisiva al célebre compositor Johann Sebastián Mastropiero, personaje ficticio que acompañó a Les Luthiers en sus 55 brillante años de carrera 

O´Connor interpreta con sobrado simpatía y calidez al músico y compositor que se presta al diálogo con el conductor del programa, encarnado por Antier (a quien el traje Les Luthiers no le pesó ni le quedó grande) . 

El resultado fue una andanada de gags, verbales y juegos de palabras sorprendentes, absurdo. 

La andanada de gags verbales y juegos de palabras sorprendentes, absurdos, inteligentes, clásicos y con el inconfundible estilo del grupo, que provocó carcajadas y aplausos casi en loop a lo largo de dos horas.

Como en otras obras del grupo, las palabras se entrelazaron con la música de Mastropiero para dar pie a lo que tan bien hace Les Luthiers: parodiar todo tipo de géneros musicales de manera magistral y con instrumentos insólitos (el conocido órgano a pistones o el nuevo tristacho).

Así, la música clásica, el rock, los villancicos, el jazz o un valsecito criollo sonaron desde el escenario para complementar la "entrevista" y el público disfrutó con admiración y una sonrisa tatuada en el rostro que, asiduamente, se convirtió en carcajada.

La marcha fúnebre que se transformó en un can can o el furioso rock a cuatro manos en el piano entre Tomás Mayer Wolf y Antier fueron parte de "lo nuevo" de Mastropiero. Por supuesto, clásicos como el vals geriátrico "Pasión bucólica" o el "tarareo conceptual" de "Aria agraria" fueron los regalos para los seguidores de siempre.

Les Luthiers seguirá con su gira despedida, que comenzó en 2022 en Rosario y terminará el 13 de octubre en Neuquén, seguramente con el público aplaudiendo de pie, como lo hizo este miércoles en Mendoza.

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios