CULTURA
22 de agosto de 2023
El Coro de la Legislatura de Mendoza, en un emotivo homenaje a los Enanitos Verdes

Este jueves en el Teatro Independencia, por primera vez en el mundo, una agrupación coral realizará un concierto completo de la prestigiosa banda de rock mendocina.
Una noche única de excelencia coral se vivirá este jueves 24 a las 21:30hs, en el Teatro Independencia, con la presentación del espectáculo Al Aire. Se trata del primer homenaje que un coro en el mundo, realiza a la obra de los Enanitos Verdes y estará a cargo del Coro de la Legislatura de Mendoza. Las entradas están a la venta a través de entradaweb.com.ar, en la boletería del teatro, de miércoles a domingo de 18:00hs a 21:00hs.
Bajo la dirección del maestro Alejandro Scarpetta y con destacados solistas invitados, se ofrecerá un repertorio que repasará los grandes éxitos de la banda mendocina de éxito internacional, entre ellos temas como La muralla verde, Luz de día, Lamento Boliviano, Por el resto, Amores lejanos y Te Vi en un Tren.
Los locutores que tendrán a su cargo la presentación serán los reconocidos comunicadores Cristian Gambetta y Walter Gazzo, especialistas en rock nacional. Entre cada interpretación se revelarán detalles fascinantes sobre la creación de las canciones y se compartirán anécdotas memorables. Momentos de humor y complicidad entre los artistas y locutores añadirán un toque de frescura y dinamismo a la presentación.
“Elegimos la música de los Enanitos Verdes para rendir un homenaje en formato coral a todos los que pasaron por la historia de ser Enanito Verde y que pusieron a disposición del mundo un montón de bellísimas canciones, íconos del rock de Latinoamérica. Es un homenaje a los Enanitos Verdes y a sus creadores, porque admiramos su música especialmente y el mundo coral le debía esto a este grupo tan querido”, decía Alejandro Scarpetta.
Acerca del Coro de la Legislatura de Mendoza
Debuta el 1 de mayo de 2007 en la apertura de las sesiones de la Asamblea Legislativa de Mendoza. Desde su creación, el organismo coral es dirigido por el maestro Alejandro Scarpetta con el acompañamiento en guitarra del profesor Carlos Méndez. La agrupación está integrada por personal de ambas cámaras legislativas, familiares y personas de la comunidad, con muchos deseos de cantar, unen sus voces para convertirse en una expresión genuina de multiculturalidad por la hermandad de los pueblos.
Alejandro Scarpetta
Inició su vida en la música coral siendo integrante de los Niños Cantores de Mendoza, realizando la gira por América y Japón en 1971, de la mano del maestro Víctor Volpe. Dirigió su primer coro en 1975. Ha fundado y dirigido más de 25 coros a través de todos estos años.
Parte de su formación en dirección coral y canto la realizó en la Escuela Superior de Música de la Universidad Nacional de Cuyo, tomando luego el camino de autodidacta y formándose con maestros especialistas en la materia. Creador y organizador, desde 1989 hasta la fecha, del Encuentro Internacional de Coros Cantapueblo, la Fiesta Coral de América, en Argentina, Chile, Ecuador, Venezuela, Brasil y Panamá. Es arreglador coral y compositor. Miembro integrante de la Federación Internacional para la Música Coral (IFCM). Miembro fundador de la Organización Federada Argentina de Actividades Corales (Ofadac) y miembro de la Asociación Directores Corales de la República Argentina (Adicora).