CULTURA
30 de mayo de 2023
Las obras mendocinas se mostrarán a nivel nacional

Se trata de las obras locales de La siesta del carnero y Fuera de este mundo, y participarán en la Fiesta Nacional del Teatro.
Ambas formaron parte de la Fiesta Provincial del Teatro, organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo junto al Instituto Nacional del Teatro. En esta edición, son 15 obras subieron a escena en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
Con localidades agotadas, La siesta del carnero se ganó este año uno de los dos lugares para representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro. La obra es una creación de Sol Gorosterrazú, una propuesta de danza contemporánea que conjuga diversos lenguajes estéticos.
El director de Estrategias Culturales, Fabián Sama, destacó: “La Fiesta Provincial del Teatro tiene un balance muy positivo, porque significó una gran apertura en el Teatro Independencia y una semana de 15 funciones en el Le Parc, con entradas agotadas y más demanda. Finalizó anoche con un gran nivel de obras que permite poner en valor del teatro mendocino que muchas veces no se conoce a los elencos. Entonces, más allá de que hay una selección que premia con la ida a la Fiesta Nacional, es poder mostrar el alto nivel del teatro mendocino, la gran cantidad de actrices, actores, técnicos, directores, dramaturgos que están involucrados en las realizaciones de la obra y haber visto cómo el público mendocino de todas las edades colmó pagando una entrada, colmó las salas y puso en valor al teatro, porque pagar una entrada es conceptualmente importante”.
El jurado encargado de elegir las obras que participaron en la Fiesta Nacional, estuvo integrado por Marcos Acevedo (Tucumán), del Instituto Nacional del Teatro; Nuria Atencio, del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, y Cristian Coria, en representación de los elencos participantes.
En la Siesta del Carnero, la composición apela a una mirada cinematográfica de la escena, y una perspectiva fotográfica. Propone una experiencia liminal en transformación constante y un ecosistema de fantasía que atraviesa lo animal, lo monstruoso y lo humano. Lo simbólico, lo femenino y el misterio desarrollan esta ceremonia arcana cuya belleza invita a un espacio y tiempo sublime de extrañeza. De carácter surreal, esta obra es una poesía que habita la tensión entre la oscuridad y la luz, entre lo bello y lo ominoso.
Por su parte, la obra Fuera de este mundo, que también estará presente en el encuentro nacional representado a Mendoza, está escrita y dirigida por Pablo Longo. Un drama contado desde el teatro de sombras, donde se narra la pasividad y escepticismo que dominan el espíritu de un hombre. Su indiferencia frente a los órdenes de la naturaleza irá construyendo en su destino un paisaje degradado, en el cual ni las amistades ni el amor ni la muerte serán de suficiente importancia, ya que su angustia existencial todo lo abarca.
La edición 2023 de la Fiesta Provincial del Teatro se envolvió bajo el lema Teatro es democracia, poniendo en valor los 40 años de democracia ininterrumpida en el país y motivando a través de las artes escénicas al compromiso de una construcción colectiva de la sociedad. Con este mismo espíritu, el certamen también conmemoró los 25 años de la Ley del Teatro 24800, que dio origen a la creación del Instituto Nacional del Teatr (INT), el organismo encargado de la promoción y apoyo de la actividad teatral en todo el país.
Del 23 al 28 de mayo, el público y la comunidad artística, disfrutaron del encuentro anual más importante con el que cuenta el teatro independiente local. Fueron seis días de celebración e intercambio de experiencias, en los que también se llevaron a cabo múltiples actividades especiales.