ESPECTÀCULOS
9 de octubre de 2025
El Ballet Folclórico de la Ciudad celebra sus 57 años con "Memoria de la Tierra"

La danza cuyana en un viaje a sus raíces podrá apreciarse en el Teatro Mendoza.
El elenco estable del Ballet Folclórico de la Ciudad de Mendoza festeja su 57° aniversario con una obra que homenajea la identidad argentina y las huellas que la tierra guarda en la danza: "Memorias de la Tierra". Será este viernes en el Teatro Mendoza a las 21:30hs con entrada sin costo.
Se trata de una creación que recorre, a través de la danza, los caminos de la identidad, las tradiciones y los recuerdos que habitan el suelo argentino.
La función, con entrada sin costo y por orden de llegada, reunirá a los elencos Municipal y Juvenil, junto con agrupaciones vocacionales y músicos invitados, en una puesta que busca tender puentes entre generaciones y estilos.
“Cada aniversario es una oportunidad para mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con compromiso. ‘Memoria de la Tierra’ es una declaración de amor a nuestras raíces, pero también una forma de decir que la cultura sigue viva cuando se baila, se transmite y se comparte”, expresó Laura Fuertes, subsecretaría de Cultura, Eventos Especiales y Protocolo de la Ciudad de Mendoza.
Es que este ballet folclórico municipal es uno de los más emblemáticos de Mendoza, ya que por su antigüedad y su trayectoria ha logrado posicionarse como uno de los elencos más importantes que representan a la ciudad y a la provincia.
Su ductilidad le permite ofrecer un exquisito repertorio de danzas folclóricas y de tango para celebrar sus 57 años de vida que contará con la participación del Ballet Juvenil Municipal. Tendrá un momento para compartir con un bailarín invitado, Maximiliano Tello, ex integrante del elenco.
También se proyectará un video con el recorrido de los diferentes directores e integrantes que ha tenido este prestigioso ballet a lo largo de tantos años.
El Ballet Folclórico de la Ciudad de Mendoza fue creado por la profesora Jesús Vera Arenas quien marcó un rumbo a seguir. Luego han pasado por el elenco prestigiosos maestros y docentes, cada uno de ellos ha dejado su impronta en la construcción de la historia de este elenco dancístico municipal.
Cuatro memorias, una misma raíz
Actualmente, el ballet cuenta con la dirección de Gabriela Cánovas y está integrado por 16 bailarines y bailarinas. La maestra técnica académica es Adriana Rivamar, mientras que en la asistencia de dirección está Jonathan Zalazar y en vestuario Nancy Ortiz.
El espectáculo del viernes se estructura en cuatro cuadros principales que funcionan como estaciones de un viaje emocional y simbólico por la historia cultural argentina.
En el primer acto, “Memoria de Tierra Adentro”, el ballet municipal evocará los orígenes del folclore y la memoria colectiva de los pueblos del interior. Es un homenaje a las costumbres, los rituales y las historias que residen en el corazón de la tierra, con coreografías que exaltan la conexión entre el hombre, el paisaje y la tradición.
Le sigue “Memoria que se Hereda”, interpretado por el Ballet Juvenil Municipal que representa la transmisión de la herencia cultural a las nuevas generaciones. La propuesta combinará lenguaje folclórico con proyecciones contemporáneas, reafirmando que la identidad se transforma sin perder su esencia.
El tercer cuadro, “Memoria del 2x4”, rinde tributo al tango, esa memoria urbana que late en los adoquines y en las historias de las ciudades. Con estética porteña y sensibilidad cuyana, la escena invitará a un recorrido nostálgico por la emoción del bandoneón y el abrazo de la danza.
Finalmente, “Memoria de la Tierra” sintetiza todo el espíritu de la obra. Con un despliegue coral del Ballet Folclórico de la Ciudad de Mendoza y coreografías estilizadas, este cierre pondrá en escena la figura del gaucho, su vínculo con la tierra, sus luchas y esperanzas.