CULTURA
22 de julio de 2025
Se abre la convocatoria al Séptimo Salón Provincial de Fotografía 2025

La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y de la Dirección General de Escuelas, convoca a fotógrafos y colectivos residentes en la provincia a participar en el Séptimo Salón Provincial de Fotografía de Mendoza, que se inaugurará el 12 de diciembre de 2025 en el Espacio de Fotografía Máximo Arias.
El Salón tiene como objetivos promover la actividad artístico-fotográfica en Mendoza, ofrecer una mirada representativa de los lenguajes fotográficos desarrollados en la provincia (incluyendo propuestas clásicas, modernas y contemporáneas), incrementar el patrimonio artístico provincial, otorgar premios y menciones como instancia de estímulo, gratificación y reconocimiento.
Dado que se trata de un premio adquisición, que pasará a formar parte del Patrimonio Provincial, específicamente del acervo del Espacio de Fotografía Máximo Arias, no se aceptarán obras realizadas con materiales perecederos o de carácter efímero, salvo que el jurado considere que puedan ser reconstruidas en el futuro.
El Salón contará con las siguientes instancias: postulación de obras vía correo electrónico, selección de las obras que conformarán la exhibición, montaje de la muestra, selección de las obras premiadas, acto de inauguración y entrega de premios.
Los artistas o colectivos deberán enviar la postulación de sus obras mediante correo electrónico a [email protected], con toda la documentación requerida. La recepción de propuestas se realizará desde las 00:00hs del 20 de octubre hasta las 23:59hs del 21 de octubre de 2025, sin excepción.
El anuncio de los trabajos seleccionados se realizará a partir del 21 de noviembre mediante correo electrónico.
El primer y segundo premios serán de adquisición y pasarán a formar parte del Patrimonio Provincial. Los premios establecidos son:
— Primer premio-adquisición: $850.000
— Segundo premio-adquisición: $650.000
— Tres menciones honoríficas: $350.000 cada una.
Se admitirán obras dentro del marco ampliado de las artes fotográficas y visuales actuales, incluyendo piezas bidimensionales (fotografías), tridimensionales (instalaciones, objetos), audiovisuales, digitales y multidisciplinares. Se aceptarán trabajos realizados mediante técnicas analógicas, digitales, estenopeicas, retocadas o experimentales, sin límite en la cantidad de partes, siempre que no superen las dimensiones máximas establecidas en el reglamento.
El jurado que intervendrá en la selección de los participantes estará conformado por Amelia Presman, Jorge Claudio Blanco y Germán Alejandro Álvarez. Se suma, como veedora por parte de la Subsecretaría de Cultura, Ana Clara Pronotto, coordinadora del Espacio de Fotografía Máximo Arias.