ESPECTÀCULOS
11 de julio de 2025
Estrenó “La casa de al lado – Yo Soy”: un musical en vacaciones con canciones nacidas a la distancia

La nueva producción de Yo Soy Comedia Musical se instaló en el Teatro Plaza con funciones diarias en estas vacaciones de invierno. Una historia sensible sobre el trabajo infantil, contada con canciones compuestas en España.
Tras seis temporadas de “El Roble Mágico” y otras recordadas producciones teatrales como “El cielo de Nany”, “Pelucas” o “De atar”, el equipo creativo de Yo Soy Comedia Musical vuelve a escena con “La casa de al lado – Yo Soy”, un espectáculo infantil que no le teme a los temas difíciles.
Esta vez, la historia pone el foco en el trabajo infantil, pero lo hace con la delicadeza, el humor y la potencia escénica que caracterizan a la compañía mendocina.
Con funciones diarias a las 16:00hs en el Teatro Plaza de Godoy Cruz, “La casa de al lado – Yo Soy” promete ser uno de los grandes planes culturales de estas vacaciones de invierno en Mendoza.
Las entradas están disponibles a través de la plataforma entradaweb.com y los precios varían según la ubicación de la butaca.
Una historia con corazón y conciencia
En escena, un grupo de chicos de principios del siglo XX recolecta cartones para sobrevivir. La pandilla, llena de matices y ternura, se cruza con las vecinas de una juguetería tradicional, ese encuentro transformará el destino de todos.
La puesta, con estética de época y un lenguaje visual cautivante, combina elementos digitales, utilería artesanal y canciones originales.
Como en cada producción de Yo Soy, la historia nace desde la mirada sensible de la guionista Laura Fuertes, quien se anima a hablar con las infancias sobre realidades como la muerte o el trabajo infantil, siempre desde el juego y la emoción.
El vestuario y la dirección están a cargo de Hugo Moreno, quien sorprende con la fusión de texturas y detalles depurados a la hora de hilvanar las telas que darán vuelo a los cuerpos de estos personajes encantadores.
Y Pablo Moreno despliega su experiencia técnica con una escenografía digital, diseño lumínico y sonoro que refleja la audacia sensitiva de estos tiempos de experiencias inmersivas. Todo bajo la producción general de un experto en la materia, Federico Barzola.
Una banda sonora nacida a la distancia y desde el amo
La música de “La casa de al lado – Yo Soy” fue compuesta en España por el mendocino Gabriel Fernando Álvarez, productor musical y compositor radicado en ese país desde hace cinco años.
A pesar de los kilómetros, el trabajo con el equipo de Yo Soy Comedia Musical se sintió más cercano que nunca.
“La experiencia de componer la música de ‘La casa de al lado…’ a la distancia ha sido muy enriquecedora. Desde la pandemia del 2020 las distancias se acortaron mucho gracias a la conectividad digital, y eso transformó por completo mi flujo de trabajo”, explica Gabriel desde Europa.
Su historia con la academia y sus fundadores -los hermanos Hugo y Pablo Moreno y Laura Fuertes- viene de larga data. Compartieron muchas vendimias y, según cuenta, el cariño mutuo fue el puente que lo animó a meterse en el teatro musical.
“Conozco la academia desde la fundación misma, y con sus fundadores nos une una hermosa relación. Esa confianza fue clave para que me animara al musical. Empezamos con ‘De Atar’ y desde entonces no paramos de crear juntos”, recuerda sobre ese espectáculo musical para adultos que irrumpió la escena hace 15 años y tuvo una reversión en 2019.
Inspiración en pañales: el nacimiento de su hija fue clave
Cada obra tiene un alma. Y en esta, la musa principal fue Avi, la hija recién nacida de Gabriel Álvarez.
“Ella nació en enero y cuando me hablaron de hacer esta música sentí que cada canción tenía que tener algo de ella. Esa fue la principal diferencia, el motor y la musa de esta obra”, revela el productor y compositor musical de “La casa de al lado – Yo Soy”, reconocido por su discográfica Avi Music.
Con más de 300 álbumes producidos, trabajos internacionales y una trayectoria notable en la industria musical, Gabriel Fernando Álvarez confiesa que esta experiencia fue distinta, íntima, emocional.
La música de “La casa de al lado – Yo Soy” lleva su sello técnico, pero también una ternura que se escucha y se siente.
Desde Mendoza al mundo y viceversa
Gabriel Álvarez vive en España desde hace cinco años, aunque asegura que llegar allí fue más un accidente feliz que un plan.
“Salí de Argentina con la idea de explorar el mundo y la verdad que España me conquistó. Entonces decidí quedarme. Desde acá sigo trabajando con artistas en Argentina, Chile, Ecuador, Italia y Estados Unidos. Incluso he grabado en estudios legendarios”, comenta a la distancia.
Con más de 70 videoclips realizados, créditos en festivales, documentales y bandas sonoras, el productor celebra cada nuevo proyecto con la misma pasión. En este sentido, confiesa: “La oportunidad de haber trabajado en teatro musical es una colaboración que valoro un montón y que ha marcado mi carrera”.
Un espectáculo para toda la familia
“La casa de al lado – Yo Soy” no es solo una obra infantil. Como dice Gabriel, es “una obra para pequeños y no tan pequeños”. Con humor, sensibilidad y una creativa puesta en escena, invita a reflexionar y emocionarse en familia.
Recomendada para niños mayores de 5 años, el espectáculo cuenta con más de 20 artistas en escena, todos alumnos y profesores de la academia de comedia musical Yo Soy.
Las funciones continúan todos los días a las 16 en el Teatro Plaza de Godoy Cruz (Colón 27). Una oportunidad ideal para disfrutar de una historia conmovedora y necesaria, contada con arte, talento y mucha, mucha magia.