Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 05:10 -

CULTURA

17 de abril de 2025

Música Clásica por los Caminos del Vino continúa recorriendo la provincia

Con diez conciertos terminó la quinta jornada del festival de música clásica más importante de la región, con visitas internacionales y un homenaje a Juana Mauro.

La jornada comenzó en la Bodega Penedo Borges de Luján de Cuyo, con la actuación del Cuarteto de Guitarras Ecos, integrado por Miguel Angel Dotto, Nahuel Romero, Adrián De Rosa y David Bajda. 

Por la tarde, el Vocal 1500 presentó Ordo Virtutum, drama sacro en la Capilla del Colegio Compañía de María de la Ciudad de Mendoza. Luego llegó el turno de la finca El Secreto, del departamento de La Paz, con el concierto Sudamérica Contemporánea a cargo de Pablo Guerra y su guitarra solista.       

La jornada siguió con la presentación del Coro de AMICANA en la Capilla del Colegio María Auxiliadora, de la Ciudad de Mendoza y Casa Ventura Segura, de La Dormida, Santa Rosa con el Dúo Mano a Mano, conformado por Federico Tomba y Adrián Bassi.

Lo de María, en Junín, fue el escenario del concierto del Dúo O Burastero – García y Bodega Buono B, de San Martín recibió al Dúo Torrejón-Calvo. Finalizando la jornada, se presentó la Noche de música francesa a cargo del Dúo Cerusico y el Dúo Facó-Di Marco, en el Teatro Independencia. Además, en la Bodega de Familia Jorge Rubio, de General Alvear, tuvo lugar la presentación del Cuarteto Abutcov.

Un concierto en homenaje a Juana Mauro con invitados internacionales

A días del fallecimiento de la destacada directora y emblema de la música coral, el Coro Universitario de Mendoza y la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, junto al coro alemán KammerChor Saarbrücken, bajo la dirección del maestro invitado Georg Grün, ofrecieron el Ein deutsches Requiem, de Johannes Brahms. El concierto contó con la participación de Fernando Lázari y Griselda López Zalba, como solistas invitados.

Se realizó en la Sala Roja de la Nave UNCuyo y al respecto, Martín Cortés, coordinador general de organismos artísticos de la UNCuyo, destacó: “Este concierto es parte de una obra de repertorio sinfónico universal, el Requiem alemán de Brahms y es muy especial porque tenemos el privilegio de hacerlo con un gran especialista en este repertorio como el maestro Georg Grün. Este concierto es importante ya que en Mendoza se trabaja muchísimo en los procesos estratégicos de internacionalización como un eje de gestión, particularmente desde la UNCuyo. Esto es, no solo tratar de vincular la dimensión local, sino todo lo que tiene que ver con lo internacional hacia dentro y nutrirnos de esa cultura en un proceso virtuoso”.

En cuanto al festival de Música Clásica por los Caminos del Vino, refirió “Esto es maravilloso, porque realmente se articula nada más y nada menos que la música académica o música clásica, con un fin solidario y que sea accesible a todos los mendocinos en los contextos que atravesamos, de grandes restricciones, es realmente garantizar la accesibilidad a este tipo de manifestaciones artísticas de primerísima calidad”.

El KammerChor de Saarbrücken celebrará los 200 años de amistad – Alemania en Argentina

Este año se celebra el bicentenario de la llegada de los primeros inmigrantes alemanes a nuestro país y el  KammerChor de Saarbrücken formará parte de los festejos.

El Coro de Cámara de Saarbrücken fue fundado en 1990 y forma parte de los ensambles que componen el ChorWerk (fundado en 2023) de la Universidad de Música y Artes Escénicas de Saar. Bajo la dirección de Georg Grün, dentro del ciclo lectivo trabaja en repertorio coral de todas las épocas al más alto nivel. Además, ofrece conciertos fuera del semestre en ocasiones especiales, como el Festival Internacional de Coros de Montana (Estados Unidos) o el Concierto de Apertura del 72° Concorso Polifonico Internazionale Guido d’Arezzo (Italia).

Se enfoca principalmente en el romanticismo alemán y en obras de compositores contemporáneos. El objetivo del coro es servir como un vínculo entre la formación universitaria y el trabajo coral profesional.

El KammerChor está conformado por: las Soprano: Anna Stumpf, Franziska Bäselt, Manuela Eichenlaub, Mirjam Zimnol, Margot Roller, Alina Berger, Judith Heger-Holz, Katharina Blattmann e Yvonne Zimmer. Las Contralto: Andrea Smith, Sabine Kuckert, Martina Bach, Eva Donner, Katharina Soffel, Lara Felten, Maren Gubernator, Kiana Alle e Ildiko Ingeborg Schulz Knappe.

Complementan la formación los tenores: Bernd Kuhn, Loris Löffelholz, Peter Schultz Knappe, Juan Lopez, Markus Sontheimer y Moritz Schuhmacher. En bajos: Raimund Schuler, Franz Zimnol, Martin Schmidt, Uwe Henning, Rupert Schmidt, Magnus Mefhof, Julian Haßler y Johannes Weiler.

En el marco del festival sumarán dos presentaciones más, el viernes 18, a las 21, en el teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad) y el sábado 19, a las 18.30, el KammeChor brindará un concierto en la Bodega Alfa Crux (calle Los Indios s/n, Eugenio Bustos, San Carlos) como parte del festival Música Clásica por los Caminos del Vino.

Conciertos de este Jueves Santo

Artistas: Antü Cuarteto de Flautas       

Lugar: Bodega Sur Huenten, calle Tropero Sosa 800. Maipú

Entrada: por canje

Artistas: Las solistas de los Andes       

Lugar: Bodega Fabril, Alto Verde, Ruta Nac. 40. Pocito. San Juan 

Entrada: gratuita por orden de llegada

Artistas: Tríptico Ensamble, trío de trombones        

Lugar: Ruinas de San Francisco, Ituzaingó y Beltrán. Ciudad de Mendoza

Entrada: por canje

Artistas: Paisajes Sonoros del Barroco, Cuarteto Matices    

Lugar: Los Andes Memorial, Salvador Civit 2700. Godoy Cruz       

Entrada: por canje

Artistas: Concierto de Guitarra Clásica Latinoamericana – Francisco Alonso

Lugar: Huentala Wines, camino Estancia Silva s/n, Gualtallary. Tupungato

Entrada: por canje

Artistas: Octeto Esloveno 

Lugar: Bodega Chateau D´ Ancón – El Granero. Estancia Ancón, RP89. Tupungato.    

Entrada: por canje

Artistas: Dúo Allegretto, clarinete y violoncello, Mariam y Carolina Speziale.

Lugar: Puesto del Indio, San Isidro. Las Heras

Entrada: por canje

Artistas: Dúo del Sur. Leandro Riolobo y Juan Geredús, guitarra y violoncello

Lugar: Selada Wines, Tirasso 1549, Buena Nueva. Guaymallén      

Entrada: por canje

Artistas: Vanguardias en Blanco y Negro, Alejandra Saez, piano solista. Otras Vibras  

Lugar: Nave UNCuyo, Sala Roja. Maza 250. Ciudad de Mendoza    

Entrada: por canje

Artistas: Coro Universitario de Mendoza. Homenaje a Johann S. Bach y G.F. Häendel 

Lugar: Teatro Independencia, Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza 

Entrada: por canje

  •  

  •  

  •  

  •  

  •  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  

COMPARTIR:

Comentarios