Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 05:40 -

CULTURA

1 de abril de 2025

Abre la convocatoria para el Certamen Literario Vendimia 2025

La Subsecretaría de Cultura, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, convoca al Certamen Literario Vendimia 2025 en sus seis categorías: Poesía, Cuento, Novela, Dramaturgia, Juvenil y Crónica.

Este prestigioso y reconocido certamen es parte de una política cultural de promoción de la producción literaria local y difusión de nuestros autores que lleva adelante el Gobierno de Mendoza. Las propuestas serán recibidas desde este martes 1 de abril hasta 30 de abril de 2025. Quedarán fuera de concurso las presentaciones fuera de término.

El Jurado conformado para cada categoría deberá seleccionar una obra ganadora dentro del género concursado. Los premios no pueden ser compartidos. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple. Es atribución del mismo declarar desierto el premio en cualquiera de sus categorías.

El resultado de la selección será notificado a los ganadores antes de la divulgación en los medios de comunicación y en la página oficial de la Subsecretaría de Cultura.

Se establecen como premios para el ganador de cada categoría: un monto de $550.000, diploma, publicación de la obra en papel, 35% de la tirada total de ejemplares y presentación en la Feria del Libro de Mendoza.

Los textos y la documentación deberán enviarse vía correo electrónico a la dirección [email protected]. El asunto del mismo debe ser indicado de la siguiente manera: categoría, nombre de la obra, pseudónimo del autor.

Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al CLV 2025, los autores podrán comunicarse al correo electrónico [email protected].

Jurado

El Jurado está integrado por tres personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso por cada categoría y serán seleccionados por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza.

Poesía: Sergio Morán, Eugenia Ferrer y Alejandra Adi.

Cuento: Carina Maranesi, Rogelio Aguilera y Enrique Souto.

Novela: Matías Martín, Ivana Ilardo y Alejandra D’Alessandro.

Dramaturgia: Giuliana Mattiazzo, Belén Moretti y María Vilchez Aruani.

Literatura Juvenil: Ernesto Guerrero, Andrea Ariza y Mariela Slosse.

Crónica: Laura Fiochetta, Enrique Pfaab y Paola Alé.

COMPARTIR:

Comentarios