TEATRO
18 de marzo de 2025
Los Sueños de Sofía" se despide con una función especial en el Teatro Mendoza

Será el 30 de marzo a las 20:30hs.
El 30 de marzo a las 20:30hs, el Teatro Mendoza será el escenario de la última función de Los Sueños de Sofía, una obra que ha emocionado al público mendocino con su conmovedora historia y su innovadora puesta en escena. Dirigida por Gerardo "Buby" Saavedra y producida por Luis Adolfo Cabrillana Fornés, la obra cuenta con un elenco de gran talento y una propuesta escenográfica que fusiona el teatro con el cine y la música.
Los sueños de Sofia
Saavedra compartió detalles sobre el proceso de creación y los desafíos de montar una producción de esta magnitud en la provincia. "Nosotros estrenamos en noviembre del 2023 y estuvimos trabajando prácticamente todo el año", comentó el director. "Desde el principio tenía una idea bastante clara de la puesta en escena, pero el proceso creativo con los actores hizo que la obra fuera mutando y evolucionando. Hubo un gran aporte de su parte, con su imaginación, su creatividad y su luz".
Uno de los aspectos más destacados de Los Sueños de Sofía es su puesta en escena, que incorpora elementos del lenguaje cinematográfico para enriquecer la experiencia teatral. "Con Víctor Carrión, desarrollamos una escenografía imponente, que diera un marco de contención al universo de la protagonista", explicó Saavedra. "Buscamos potenciar la intensidad del sueño de Sofía, mezclando el expresionismo, el impresionismo y hasta el teatro del distanciamiento".
Para lograrlo, el equipo recurrió a un montaje con pantallas y proyecciones en escena, trabajando en conjunto con estudiantes de cine. "Fue un proceso muy interesante porque no solo diseñamos la escenografía, sino que también pensamos en cómo integrar el cine y las imágenes con la actuación en vivo", añadió el director. Sin embargo, este despliegue escenográfico trajo consigo un reto importante: la sostenibilidad de la producción en la escena mendocina. "Nuestra intención era hacer diez funciones en un teatro importante de Mendoza o Buenos Aires, pero mantener en cartel un montaje tan grande resultó muy difícil", confesó Saavedra. "Lamentablemente, en Mendoza carecemos de salas adecuadas para producciones de este nivel, además, las empresas no suelen apostar de manera contundente por los elencos locales".
La transformación de la obra y su mensaje
Ante estas dificultades, el equipo tomó una decisión creativa: modificar la puesta en escena para hacerla más adaptable sin perder su esencia. "Decidimos abandonar los andamiajes y trabajar con objetos que transmitieran el mensaje de la obra", señaló Saavedra. "Sofía es una trabajadora del servicio doméstico que sueña con una vida posible e imposible a la vez, y a través de los personajes que convoca en sus sueños, la obra se vuelve una experiencia divertida, entretenida y reflexiva".
La historia combina momentos de comedia, musical y drama, logrando un equilibrio que mantiene al público cautivado. "Creo que hemos logrado un producto muy fuerte y sólido, con actuaciones excelentes", aseguró Saavedra. "Por eso decidimos hacer esta función final, como una despedida para cerrar este hermoso ciclo".
Última función: dónde y cómo conseguir entradas
Los Sueños de Sofía se presentará por última vez el sábado 30 de marzo a las 20:30hs en el Teatro Mendoza. Las entradas ya están disponibles en entradaweb.com y se recomienda adquirirlas con anticipación debido a la gran expectativa que ha generado la obra.