TURISMO
13 de enero de 2025
Laguna del Diamante abrió su temporada 2025

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, concurrió a la jornada de apertura junto con autoridades de Emetur y de San Carlos. Recordó que para ingresar se debe sacar turno previo por internet. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas.
Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo, en el departamento de San Carlos.
La primera jornada, que fue gratuita, contó con la presencia de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el director de Áreas Protegidas, Ivan Funes Pinter; el director de Desarrollo Turístico e Innovación de Emetur, Marcelo Reynoso, el secretario de Gobierno de San Carlos, Sebastián Garro, acompañado por autoridades del gabinete municipa, representantes de vialidad provincial, Gendarmería e integrantes del Cuerpo de Guardaparques.
“Abrir nuestras áreas naturales es un desafío, pero lo hacemos con el mayor compromiso por la conservación”, afirmó la Ministra Latorre. “Estamos trabajando de manera conjunta con un equipo interdisciplinario para que, además de disfrutar de estos lugares, podamos preservarlos para las futuras generaciones”, explicó.
De hecho, se hizo un trabajo conjunto con Vialidad Provincial para reacondicionar los caminos y que sean seguros, ya que la zona en alta montaña está cubierta de nieve más de 8 meses al año y sus accesos son desafiantes.
“La entrada de visitantes y turistas de diferentes partes del mundo debe hacerse siempre con conciencia ambiental”, recalcó la ministra. “Como parte de nuestros esfuerzos, estamos impulsando un sendero de largo recorrido, con la participación de guardaparques, científicos, expertos en biología y patrimonio, para garantizar que estas áreas se mantengan en armonía con la naturaleza. Esperamos que esta temporada sea muy exitosa y que todos puedan disfrutar de la Laguna del Diamante con responsabilidad”.
“El año pasado se registró un aumento de 20% en la cantidad de visitantes, pasando de 5.500 a 7.000, a pesar de tener una temporada más corta. Este año, esperamos que la temporada sea igualmente exitosa, como mendocinos, argentinos y extranjeros puedan disfrutar de este lugar único, que da vida a varios ríos de Mendoza”, afirmó Reynoso.
“Estamos trabajando en conjunto con Gendarmería, Guardaparques y diferentes entidades para hacer posible esta apertura. Además, se han habilitado tres nuevos recorridos para que los visitantes puedan disfrutar de la reserva de manera accesible, con senderos para todo público”, agregó el secretario de Gobierno de San Carlos.
Por su parte, el consejero de Vialidad Provincial zona Centro, Fernando Rojas, sostuvo: “Aquí Vialidad Provincial hizo la conservación de 89 kilómetros con distintos tipos de suelo y diversos climas. Es por eso que hoy estamos contentos de poder ser parte de esta apertura y de permitir que todo Mendoza disfrute de la Laguna del Diamante”.
Actividades habilitadas y horarios
En la jornada de inauguración, ingresaron turistas, pescadores, ciclistas y trabajadores. El ingreso fue liberado, pero a partir de ahora, en todos los casos, se debe adquirir la entrada por internet previamente.
El horario para subir hasta marzo es a partir de las 7 hasta las 19:00hs para quienes pernocten, hasta las 17:00hs a quienes van por el día. El egreso por Seccional Alvarado es hasta las 21:00hs.
Los jueves, el ingreso es a partir de las 11:00hs, por relevo de personal.
En la visita por el día, es posible realizar actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo y picnic.
En la visita con acampe es posible realizar actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo, picnic y acampe.
Para poder acampar dos noches, tiene que haber disponibilidad el día que se va a iniciar la visita y los dos días consecutivos posteriores.
Para andinistas existe un permiso especial de ascenso al volcán Maipo que debe obtenerse por la web indicada. La permanencia máxima es de siete días y seis noches. Deben contar obligatoriamente con equipo de radiocomunicación (handy VHF) y firmar el Formulario de Aceptación de Riesgo.
Se sugiere subir con un guía de montaña o alta montaña habilitado, pero no es obligatorio. Se recomienda llevar navegador satelital (GPS) y equipo de alta montaña.
Cómo llegar
El sitio de ingreso a la Reserva Laguna del Diamante es la Seccional Guardaparque Alvarado, conocida como Refugio General Alvarado, ubicado a 60 kilómetros del distrito Pareditas.
Allí, personal Guardaparques lleva a cabo el control de ingresantes, brinda información y las recomendaciones necesarias a visitantes. Hasta la Laguna del Diamante hay 43 kilómetros más de distancia, por un camino de alta montaña, en su totalidad de tierra, con alturas máximas de 3.500 y 3.750 metros sobre el nivel del mar.
El tiempo aproximado de viaje entre Alvarado y la laguna es de una hora y 45 minutos.