Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:10 -

3 de marzo de 2024

Vendimia 2024: Así quedó el listado de reinas por departamento

Este sábado se conoció a la nueva monarca vendimial y pondrá su nombre en la historia de cultural de Mendoza.

La Fiesta Nacional de la Vendimia comenzó en 1936, se ha convertido en uno de los eventos más importantes, esperados en Mendoza y el mundo.

La fiesta incluye una gran variedad de actividades, desde desfiles con carrozas (El Carrusel) decoradas hasta numerosas actividades privadas como degustaciones de vinos y eventos privados.

Además de ser un evento de celebración, cada año, se elige a la reina y virreina de la Vendimia. Las soberanas de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 fueron Ana Laura Verde (La Paz) y Gemina Navarro (Tupungato) como reina y virreina, respectivamente.

Tras la celebración de “Coronados de historia y futuro”, las nuevas embajadoras que sumaron su nombre a la rica historia mendocina son Agostina Saua, de Ciudad y Rocío Neira, de San Carlos.

En 87 ediciones, varios departamentos se han llevado la corona, siendo Guaymallén el que encabeza el ranking con 10 coronas. Le siguen de cerca Godoy Cruz y San Rafael con una menos.

Con siete esta Las Heras, una más que Maipú. Con cinco coronas hay entre San Martín, Tunuyán, Rivadavia, San Carlos, Tupungato.

Un escalón por debajo, con cuatro están Junín y Luján de Cuyo. Tres tienen Santa Rosa y General Alvear, que superan por una corona a Lavalle, Malargüe y La Paz.

Hasta ayer Ciudad de Mendoza destacaba como el único distrito que aún no había tenido coronas, dado que inició su participación en la competencia con otros departamentos en el año 2016, cuando dejo de ser considerado simplemente como “la anfitriona”.

Esto se terminó, cuando pasadas la medianoche del sábado, Agostina Saua, que representó al Club Mendoza de Regatas hizo historia coronándose como la primera Reina Nacional de la Vendimia de la Ciudad.

COMPARTIR:

Comentarios