MÙSICA
13 de noviembre de 2023
"Sine con S de Sonido" regresa una renovada joya musical

Dirigida por Sebastián Casciani y Rocío Pereiro, sube a escena una maravillosa propuesta artística que hace un paseo sonoro sobre la historia del cine.
La genial obra dirigida por Sebastián Casciani y Rocío Pereiro, con un excelente giro sobre la magia del cine, vuelve en reestreno este sábado 18 de noviembre a las 21:30hs a la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Le Parc, con todo un nuevo material. Las entradas ya están disponibles en entradaweb.com. Luego de su aplaudido paso por el Festival Provincial de Teatro, donde recibieron el reconocimiento de ‘Mejor trabajo vocal y poética sonora’, Sine con S de sonido se prepara para sorprender una vez más al público con su reestreno, rebosado de nuevas escenas.
Desde los momentos intimistas de Her, al jazz melancólico de las calles de Manhattan, el sable láser de Star Wars y hasta los aguzados e icónicos acordes de la Psicosis de Hitchcock, el cine nos habla inconfundiblemente a través de los sonidos. Así, en la obra Sine con S de sonido confluye una sonorización de escenas del cine mundial, doblaje, música y foley en vivo, con una propuesta escénica renovadora.
La idea original es de Sebastián Casciani, músico y sonidista, quien masticó en combinar la cocina sonora del audiovisual con una experiencia en vivo. Junto a Rocío Pereiro, sumaron ideas y crearon el guión de la obra, que cuenta la historia del sonido en el cine mientras es intervenida por escenas de films emblemáticos de la cinematografía mundial.
El elenco de Sine con S de Sonido cuenta con la sinergia estética de talentosos músicos, actores y doblajistas de nuestro medio: Fernando Costábile, Milagros Encina Gallar, Joaquín De Lucía, Valentina Oranías, Celina Jury y Nahuel Plaza, junto con las proyecciones visuales de Santiago Vega Hidalgo y el sonido y la técnica de Nicolás Pablo Cassia. Esta falange artística interpreta en vivo un atrayente espectáculo sonoro y audiovisual.
Sine con S de Sonido no es simplemente una obra de teatro, sino una experiencia inmersiva que desafía los sentidos y transporta al mundo del cine y el sonido. Con un enfoque en el sonido, la imagen y el cine, la obra se convierte en una sinfonía teatral que trasciende las barreras artísticas convencionales.